El influyente músico británico, de 59 años, sufrió cáncer de páncreas
André Rourke, principal bajista de The Smiths, cayó a los 59 años de edad tras un prolongado encierro a consecuencia de un cáncer de páncreas. El fallecimiento del respetado músico británico fue anunciado por su viejo amigo y colega de formación, Johnny Marr, en las redes sociales. «Andy será grabado como un cariñoso y hermoso espíritu para los que le conocimos y viene un músico de talento extraordinario por los aficionados a la música», escribió en Twitter.
Ambos eran compañeros de colegio à Manchester (Inglaterra) y aprovechaban los recreo para ensayar juntos versiones y temas que luego interpretarían en el estrado. Rourke tocaba en un principio la guitarrasus padres la regalaron su primer ejemplar con 7 años-hasta que Marr le convenció par que probara con el bajo. Se ilusionó con el instrumento qu’convertía en su sello de identidad y el sonido melódico de Manchester.
Rourke ingresó a los Smiths días después de la formación del grupo por Marr, en guitarra, y el cantante y carismático líder Morrissey, en 1982. El cuarteto dominó la movida de Manchester y su música llegaría a dominar la banda sonora de la década a nivel internacional con temas como Discharming Man, Heaven Knows Im Miserable Now, entre otros clásicos.
En su mensaje de despedida, Marr reconoce que se le ha dado un «privilegio» a Rourke por «deslumbrantes golpes de bajo». «Ciertamente algo que admirar», proclamó. El guitarrista destaca en concreto la captura de ‘The Queen is Dead’ entre los momentos mas emotivos que pasaron en el estudio con su vieja colega de la cuna industrial de Inglaterra.
hubo rencillas monetarias tras la ruptura de la influyente banda, que se saldaron ante los tribunales de Justicia. Rourke y batería Mike Joyce requerir a los dos indisputables cabecillas, Morissey y Marr, en una disputa legal acerca del reparto de beneficios que se alargaría hasta 1989.
Rourke, que tenia problemas de adicción a las drogas, alcanzado antes un acuerdo entre bastidores, que garantizaba el acceso al 10% de los derechos de actuación y grabación del repertorio de los Smiths, además de una indemnización en bruto de 83.000 libras (unos 95.000 euros al cambio real). El batería aguantó el pulsojudiciario y obtuvo finalmente un millón de libros en pendientes derechos de cobro más el 25% de las futuras regalías.
El reputado bajista encajó a la perfección junto a las grandes bandas e intérpretes de Manchester y Allende. Propio morrissey el fichó al inicio de su trayectoria en solitario y los roces melódicos de Bourke se escuchan en ‘The Last of the Famous International Playboys’ e ‘Interesting Drug’, entre otros.
Los Pretenders, Badly Drawn Boy, Killing Joke, Sinead OConnor, Aziz Ibrahim (de los Stone Roses), Bonehead, ex guitarrista de Oasis, y otros creadores confiaron en la destreza del ahora fallecido intérprete para entrar en los trabajos de estudio o salir de gira internacional. A su vez, Rourke formó parte de la superbanda contrabajointegrado por sus compañeros de Manchester, Gary Mounfield, de Stone Roses, y Peter Hook, de New Order.
«No solo fue el más talentoso bajo con el que tuvo el privilegio de tocar, sino que era el tipo más dulce y divertido qu’il conocido. Andy se ha ido pero su legado musical es perpetuo. Ya te echo en falta», lamentó Joyce.
Mat Osman, bajista de Suecia lo reconoció como «único» en la escena, un «bajista inusual cuyo sonido se reconoce de inmediato», y Stephen Street, productor de los herrerosexpresó su «tristeza» ante la desaparición de una «música magistral y un tío encantador».
A media mañana faltaban conocer las palabras de lamento o emoción de Morrissey en reacción a la muerte de su colega de una de las formaciones más famosas de los años ochenta.
Cumple con los criterios de
El proyecto de confianza
cortar más