Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Fiestas de San Fermín 2023: encierros, cartel y todo lo que necesitas saber | Cultura

Fiestas de San Fermín 2023: encierros, cartel y todo lo que necesitas saber |  Cultura

Dentro de unas horas, Pamplona será tomada por los toros; the primers descansan desde el pasado miércoles en los corrales del Gas, y allí esperan a los demás, que viajando desde las lejanas dehesas hasta la capital navarra para ser los protagonistas de los sanfermines, una de las fiestas más populares del mundo.

Este jueves, a las 12 del mediodía, el presidente del Club Atlético Osasuna Luis Sabalza, tendrá el honor de lanzar el chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento, que marcará el inicio de nueve días de bullicio y diversión, encierros, festejos taurinos, comida, bebida, conciertos, fuegos artificiales y la alegría contagiosa de miles de personas, pamplónicas y foráneos llegados del resto de España y de los lugares más lejanos del planeta, en torno a la figura del toro bravo. Es la Feria de San Fermín, patrón de Navarra, la Feria del Toro.

Desde la tarde del pasado sábado, los corrales del Gas, cerca del casco antiguo, en el barrio de Rochapea, están abiertos para que, por el precio de 3,5 euros para los adultos y la entrada gratis para los menores de 12 años, los aficionados y curiosos pueden visitar los toros que correrán los encierros. Allí se aclimatan y las reses de José Escolar, Cebada Gago, La Palmosilla y Fuente Ymbro, y tienen anunciada su inminente llegada las de Núñez del Cuvillo, Jandilla, Victoriano del Río y Miura.

Los toros, no lo saben, pero todos los festejos giran en torno a ellos. Así, el pasado 2 de junio, comenzó el montaje del vallado del encierro por las calles de Pamplona, ​​ese recorrido de 848 metros, desde el Corral de Santo Domingo, la cuesta del mismo número, la plaza del Ayuntamiento, la la calle Mercaderes, la Estafeta, la curvatura de Telefónica y el callejón de entrada a la plaza de toros; en total, 900 postes, 2.700 tablones, 4.000 cuñas, 120 empalizadas y 80 puertas, todo ello sujeto con unos 10.000 tornillos.

Miles de personas en buen ambiente han recibido este jueves en el Riau-Riau popular, acompañados por la banda de música La Pamplonesa.
Miles de personas en buen ambiente han recibido este jueves en el Riau-Riau popular, acompañados por la banda de música La Pamplonesa.Rodrigo Jiménez (EFE)

Todo estará en perfecto estado de revista la mañana del día 7, cuando a las ocho en punto suene el cohete, y los toros de La Palmosilla sean los primeros en recorrer las calles de Pamplona. Los animales te sorprenderán con la renuente indumentaria blanca y la faja y el pañuelico rojo de los humanos que salen a paso, abastecida por numerosos establecimientos de la ciudad, donde su puede comprar un embalar completo por 20 euros, pantalón por 8, camisa o camiseta por 5, faja por 1,9 y pañuelo por 1,5 euros.

A lo largo de la corrida, new puestos de atención sanitaria compuestos por profesionales de la medicina, enfermería y socorrismo, más ocho puestos de apoyo, 16 ambulances y la enfermería de la plaza, integrados en total por 100 personas, velarán por la seguridad de los mozos y mozas que se trevan cada mañana a sens en su piel la respiración de los toros y cabestros.

Encierros

  • Viena, 7 de julio: Encierro de la ganadería de La Palmosilla.
  • Sábado 8 de julio: Encierro de la ganadería de José Escolar Gil.
  • Domingo, 9 de julio: Encierro de la ganadería de José Cebada Gago.
  • Lunes 10 de julio: Encierro de la ganadería de Fuente Ymbro.
  • 11 de marzo, julio: Encierro de la ganadería de Núñez del Cuvillo.
  • Miércoles, 12 de julio: Encierro de la ganadería de Jandilla.
  • Jueves 13 de julio: Encierro de la ganadería de Victoriano del Río.
  • Viena, 14 de julio: Encierro de la ganadería Miura.

Pero todo habrá comenzado mucho antes. El Ayuntamiento de la ciudad ha destacado en la organización de la fiesta más importante del año que incluye 542 actos festivos, de los 283 conciertos musicales que se celebran en distintos espacios de la capital, especialmente en la plaza del Castillo, donde tienen anunciada su participación artistas de la talla de Ana Torroja, Fangoria, Ana Mena y Dani Fernández.

Y la Casa de Misericordia, una entidad benéfica cons tres siglos de existencia y que gestiona una residente de ancianos que acoge a unos 500 internos en situación de vulnerabilidad, es la responsable de toda la actividad taurina que se celebra durante los nueve días de fiesta: the visitas a los corrales del Gas, los encierros, las entradas a la plaza para ver la llegada de los bulls y la posterior suelta de vaquillas — a un precio que oscila entre los 6 y 11 euros según los días y 3 para los menores de 12 años—, y la llamada Feria del Toro. Una comisión taurina visitó las ganaderías y elige los toros de más trapío, diseñó los carteles y organizó un ciclo compuesto por una novillada con picadores, un espectáculo de rejoneo y ocho corridas de toros, cuyo presupuesto asciende a 4,4 millones de euros, de los cuales el El 60 por ciento se destina a los toreros y el 40 restante a las ganaderías. Y todos los beneficios económicos de las distintas actuaciones se reservan para el mantenimiento de la asistencia de residencia.

El pasado día 21, la citada Comisión hizo pública una nota de agradecimiento a sus clientes “por seguir renovando de manera masiva los abonos para la próxima feria”, cuyos precios han aumentado un 2,7 por ciento y fluctúan entre 1.173 euros en barrera de preferencia de sombra, 629 euros en las primeras filas de tendido, y el apartado peñas especiales, que va de los 148 euros en tendido de sol a los 116 en la grada. Cada día, y de acuerdo con lo que marca el Reglamento autonómico, supondrá la venta de 1.950 entradas del aforo total de 19.500 espectadores, un precio ligeramente superior al de los abonados.

Un grupo de joteros ameniza el pasado domingo una calle de Pamplona en los preparativos para San Fermín 2023.
Un grupo de joteros ameniza el pasado domingo una calle de Pamplona en los preparativos para San Fermín 2023.
Villar López (EFE)

Todo está listo para que comience la fiesta. Bares y restaurants hacen acopio de provisiones para afrontar nueve jornadas de ajetreado gentío; los hoteleros anuncian que para los días 6 y 7 la ocupación se acercará al 90 por ciento, y para el restaurante, en torno al 80 por ciento en el centro y el 70 en la periferia.

Para los que no pueden viajar hasta Pamplona o prefieren vivir los encierros desde el salón de sus casas, TVE vuelve a retransmitirlos cada mañana con un uso de medios humanos y técnicos: más de 100 profesionales y 30 cámaras, con el objetivo de superar los 1 .4 millones de espectadores diarios del año pasado. En esta ocasión, el ente público anuncia, además, que hará uso de la inteligencia artificial para convertir al escritor Ernest Hemingway —ahora se cumplen 100 años de su primera visita a Pamplona— en corresponsal del pasado para comparar los sanfermines de 1923 con los de Ahora.

Este año se estrena la nueva alcaldesa de Pamplona, ​​Cristina Ibarrola, como presidenta de la corrida de la festividad de San Fermín; y como ya es habitual, ha delegado en distintos concejales para el resto de los días. Presidirán los festejos tres representantes de UPN, dos de PSN, uno del PP y uno de Gero Abai. Por su parte, Bildu ha preferido no estar en la presidencia, aunque sí ha recogido las entradas que le corresponden como grupo municipal, según publica navarra.com.

Este miércoles se inician los festejos taurinos con una novillada con picadores en la que Christian Parejo, Marcos Linares y Cristiano Torres lidiarán novillos navarros de Pincha, y el jueves, día 6, está anunciado un espectáculo de rejoneo —otra vez con la ausencia de Diego Ventura, por una supuesta imposición de Hermoso de Mendoza y la inexplicable anuencia de la Casa de Misericordia—, en el que el rejoneador navarro, su hijo Guillermo y Roberto Armendáriz lidiarán toros de El Capea.

Las corridas de Solo las ocho serán retransmitidas por Mundotoro TV.

corridas de toros

  • Viena, 7 de julio. Rafaelillo, Manuel Escribano y Leo Valadez (tori de La Palmosilla).
  • sábado, 8 de julio. Fernando Robleño, Juan del Álamo y Borja Jiménez (tori de José Escolar Gil).
  • domingo, 9 de julio. Adrián Torres, Román e Isaac Fonseca (tori de José Cebada Gago).
  • lunes, 10 de julio. Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Ginés Marín (tori de Fuente Ymbro).
  • 11 de marzo, julio. Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey (toros de Núñez del Cuvillo).
  • miércoles, 12 de julio. Antonio Ferrera, El Juli y Cayetano Rivera (toros de Jandilla).
  • jueves, 13 de julio. Emilio de Justo, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo (toros de Victoriano del Río).
  • Viena, 14 de julio. Rubén Pinar, Juan Leal y Jesús Enrique Colombo (toros de Miura).

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.

Suscribir

babelia

Las novedades literarias analizadas por las mejores críticas en nuestro boletín semanal

RECIBELO

By Betania Malavé