Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

En 2024, el crecimiento económico en América Latina seguirá siendo bajo

En 2024, el crecimiento económico en América Latina seguirá siendo bajo

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informó que la tasa de crecimiento económico de la región será de 1,8% este año, destacando que América del Sur presenta los valores más bajos.

En su comunicado, la Cepal indicó que la economía de América del Sur crecerá sólo un 1,5%, mientras que en el Caribe crecerá un 2,6% y en Centroamérica y México un 2,2%.

A pesar de este año de bajo crecimiento, la CEPAL prevé que la región mejorará hacia 2025, alcanzando un crecimiento del 2,3%, incluido un 2,4% en América del Sur.

Las razones del pobre desempeño incluyen una disminución en el número de empleos, una disminución en la productividad laboral y un aumento del trabajo informal.

Los países con mayores tasas de crecimiento este año incluyen Paraguay (3,8%), Uruguay (3,6%), Venezuela (5%), Costa Rica (4%), Honduras (3,8%) y República Dominicana (5,2%). . Sin embargo, se espera que las economías de Argentina (-3,6%) y Haití (-3%) disminuyan.

https://ayohonduras.com/ – Últimas notícias
By Betania Malavé