Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

El regreso de Morante en Valencia, nota destacada de la próxima Feria de Julio | Cultura

El regreso de Morante en Valencia, nota destacada de la próxima Feria de Julio |  Cultura
Morante de la Puebla con la tapa en la pasada feria de San Isidro.
Morante de la Puebla con la tapa en la pasada feria de San Isidro.ALBERTO SIMÓN (AFP)

Tres corridas de toros y una novillada con picadores, componente el abono de la próxima Feria de Julio, que tendrá como aperitivo tres clases prácticas con alumnos de distintas escuelas taurinas y la tradicional desencajonada en la noche del miércoles 19. La nota más destacada supone la presencia de Morante de la Puebla, ausente por decisión personal en la pasada Feria de Fallas. El ciclo acogerá también a primeras figuras del escalafón, como El Juli, José María Manzanares, Alejandro Talavante y Roca Rey. Para Rafael Garrido, máximo responsable de Espacios Nautalia 360, empresa que rige los destinos del coso valenciano, ·”hemos hecho un gran esfuerzo en esta Feria. Nuestra responsabilidad se multiplica en esta plaza, por lo que hemos rematado un abono muy completo”. Para Garrido, “están las figuras, a pesar de que no es nada fácil encontrar toros adecuados para plazas de primera como Valencia.

Al regreso de Morante a Valencia, se une la duda de si Manzanares se recuperará de su operación para volver a la Feria. Para la empresa no hay dudas en un principio, «pues el propio torero en el comunicado en el que anunció que cortaba la temporada, expresaba el deseo de reaparecer en la Feria de Julio de Valencia», señalan.

No obstante la presencia de figuras, la Feria cuenta, en boca de todo el mundo, con una ausencia inexplicable: la de Román. El torero valenciano, uno de los más destacados en la pasada Feria de San Isidro, no está anunciado en los carteles, aunque la empresa reconoce que “sí contábamos con él en un principio, pero luego las circunstancias no han sido favorables. Y dejé torear en la última corrida no nos pareció loable”.

Las corridas con las figuras cuentan con hierros predilectos, de las llamadas “comerciales”. Pero el abono se cerrará con una corrida de las del gusto de los llamados «aficionados toristas». Se reúnen en un mismo cartel las divisas de Miura y Cuadri, con reconocido prestigio en Valencia, que tendrán frente a unos toreros que también suponen novedad en esta plaza. Tanto Fernando Robleño como el castellonense Paco Ramos sus toreros prácticamente inéditos, a los que acompaña Jesús Chover, diestro pundonoroso local.

Finalmente, Rafael Garrido confirmó que «la empresa apuesta por Valencia no solo en Fallas, sino en el resto de la temporada». Y anunció que para las fechas en torno al 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, se programarán una corrida de toros, una novillada con caballos y otra sin ellos.

Los carteles de la próxima Feria de Julio, son los siguientes:

Viena 14Sábado 15 y domingo 16: Clases prácticas con antiguos alumnos de las escuelas taurinas.

judío 20: Jorge Martínez, Mario Navas y Nek Romero (novillos de La Cercada).

Viena 21: Morante de la Puebla, El Juli y José María Manzanares (Toros de Juan Pedro Domecq).

Sábado 22: Alejandro Talavante, Cayetano y Roca Rey (Toros de Hermanos García Jiménez).

domingo 23: Fernando Robleño, Paco Ramos y Jesús Chover (Toros de Miura y Cuadri).

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.

Suscribir

babelia

Las novedades literarias analizadas por las mejores críticas en nuestro boletín semanal

RECIBELO

By Betania Malavé