Él Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), que es la entidad adcrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, ofrece un beneficio para pagar las cuentas en mora que se tendrán con ellos.
En un comunicado de prensa, la entidad informó que “busca facilitar y promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones pendientes de un grupo de 11.025 deudores (de un total de 326.381 personas), identificado por la entidad, y que la suma de 1.810 millones de dólares «.
(Le podría interesar: ¿Está desempleado? Así puede enfrentar el miedo a quedarse sin trabajo).
Este beneficio consiste en «rebajar la pila de interés de mora en un 50 por ciento».
La fecha límite para acceder a este beneficio es hasta el 30 de junio de este año y aclararon que «es importante que los deudores tengan en cuenta que la solicitud para la suscripción de las facilidades o acuerdos para el pago antes habrá que ser radicada, a más tarde, el membrillo (15) de mayo de 2023«.
(Lea: Incertidumbre rounda en el sector eléctrico por anuncios de Petro).
¿Cómo se puede pedir el descuento?
La Dian explica que el trámite se debe hacer acudiendo a «las dependencias de cobro de las Direcciones Seccionales y suscribir un acta en la que establezca el plazo, número de cuotas, periodicidad, detalle y el valor de las obligaciones objecto de pago, bajo es una modalidad
adams, si el plazo para el pago de las deudas con la Dian es superior a un año, deberá suscribir una «facilidad de pago» respaldada por garantía de bienes.
(Le podría interesar: La encrucijada de Cajicá: sin agua y con 2.500 licencias de construcción).
Agregaron qu’invitan a los contribuyentes a «verificar cumplimiento de la repatriación de activos anunciada en su Declaración del Impuesto Complementario de Normalización Tributaria (año 2022) y revisa la posible inexactitud o ineficacia en las declaraciones a las personas responsables de Retención en la Fuente ( año 2022) ) )».
Más información sobre EL TIEMPO:
Tendencia EL TIEMPO