Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Tiene 9 años y encontró en la playa dos gliptodontes prehistóricos

Tiene 9 años y encontró en la playa dos gliptodontes prehistóricos

Daniela estaba con su familia en Chapadmalal cuando vio unas piedras blancas que le llamaron la atención.

en uno de los «cementerios paleontológicos más ricos de Sudamérica», la barranca ubicada entre Mar del Plata y Miramar, como suelen describir la zona los paleontólogos del Museo Municipal de Ciencias Naturales de Mar del Plata, el hallazgo se dio en plena playa, y de la mano de una nena de 9 años: encontré atrás gliptodontes de casi tres millones de años.

Emilie Delfino detectó que en la arena, un metro de la rompiente en el balneario Cruz del Sur, en Chapadmalal, asomaban una piedritas blancas. El contó ha conocido a la familia, las fotos tomadas y el entorno del Museo Lorenzo Scaglia, lo que confirma que se trata de restos de casi 3 millones de años de antigüedad.

El museo contó que el descubrimiento estuvo a cargo de un grupo familiar integrado por Emilia y Felipe Delfino, Florencia Lalonardi y Milo y Juan Mirabetto. Del rescate participó luego Fernando Scaglia, Victoria Sarasa y Matias Taglioretti, del laboratorio de Paleontología del prestigioso museo marplatense que, como es constumbrehizo participar en toda la familia del rescate.

“In primer lugar, solo se requiere en agenda un hallazgo de unos restos de gliptodonte (Giant terrestre armadillo), que su animal empentados con las mulitas, peludos y tatús actuales”, explica el paleontólogo Matías Taglioretti. “Pero hay diferencias entre los gliptodontes y los armadillos realesbetween ellas the size and the architecture of su vestido».

Daniela, de 9 años, se encontró con los restos de los lomos de gliptodontes de hace unos 3 millones de años en Chapadmalal.


Daniela, de 9 años, se encontró con los restos de los lomos de gliptodontes de hace unos 3 millones de años en Chapadmalal.

Sostuvo que «las placas que forman parte del caparazón de los gliptodontes se encuentran en mayor medida muy fusionadas, conforme una verdadera coraza rigidaconvertirlos en verdaderos tanques de guerra prehistóricos”.

El hallazgo acarreó sorpresa no solo para la familia. “Por otra parte, las formas más grandes alcanzan los 4 metros de largo, 1,5 metros de alto y un peso de hasta 2 toneladas. Fuimos por 1 gliptodonte y rápidamente se convierte en 2además de una gran cantidad de restaurantes roedores dispersos en el lugarque son muy buenos indicadores de la edad de los depósitos y los ambientes que habían en el pasado”, informó el investigador.

Mar del Plata y el tendido los yacimientos paleontológicos más representativos del Cenozoico superior de toda Sudamérica. Así que los restos de gliptodontes son muy frecuentes para momentos del tiempo más modernos, los que se recuperan en los acantilados del sur de Mar del Plata son únicos porque muestran los gliptodontes del Plioceno (5,33 a 2,58 millones de años) que son muy raros en otros yacimientos.

Daniela, de 9 años, se encontró con los restos de los lomos de gliptodontes de hace unos 3 millones de años en Chapadmalal.


Daniela, de 9 años, se encontró con los restos de los lomos de gliptodontes de hace unos 3 millones de años en Chapadmalal.

Los animales, revelaron los peleontólogos, fueron recuperados de niveles geológicos que datan de entre los 3 y los 2,5 millones de años. Los generos seria de momento Eosclerocalyptus y Eleutherocercuspor lo que se tiene un gliptodonte de escala pequeña (masa corporal de aproximadamente 450 kg) y otro de tamaño giganteco (1500 kg).

“Es importante la acción y el sentido patrimonial que esta familia marplatense Tuvo para con el hallazgo paleontológico, de la cual toda la comunidad será beneficiada. Para ellos y muchos otros que ayudaron a las tareas de rescate por parte de los profesionales del Museo Scaglia, la barranca dejó de ser un simple bodoque de tierra, para convertidor en un verdadero libro abierto, que nos cuenta la historia natural de la región pampeana, referente para toda Sudamérica”, concluyó Taglioretti.

Daniela, de 9 años, se encontró con los restos de los lomos de gliptodontes de hace unos 3 millones de años en Chapadmalal.


Daniela, de 9 años, se encontró con los restos de los lomos de gliptodontes de hace unos 3 millones de años en Chapadmalal.

Mar del Plata. Correspondiente

CS

Mira también

By Betania Malavé