Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Rusia responde al envío de tanques de Europa y EE UU con bombardeos en la actualidad Ucrania | Internacional

Rusia responde al envío de tanques de Europa y EE UU con bombardeos en la actualidad Ucrania |  Internacional

La respuesta de Rusia al acuerdo para el suministro de tanques desde Estados Unidos y Europa a Ucrania no se ha hecho esperar. Desde la pasada noche, las fuerzas aéreas rusas están disparando varias oleadas de drones bomba y de misiles contra ciudades ucranias. Al menos 11 personas han muerto, y otras tantas han resultado heridas, a consecuencia de los ataques, según el portavoz del Servicio de Emergencias, Oleksandr Jorunji. Los cohetes han impactado en más de una década regiones del país, han provocado dos incendios importantes y han dañado una treintena de edificios. En varias ciudades la roja electrica ha quedado gravee afectada.

Los sistemas de defensa antiaérea de Ucranios son muy fuertes desde el paso mediano para interceptar los diferentes ataques asesinados con rusos sobrios núcleos urbanos de todo el país. Según las fuerzas aéreas ucranias, 24 drones iraníes Shahed fueron interceptados durante la noche, sin que ninguno diera en el objetivo. Quince de ellos iban rumbo a la capital.

Rusia ha seguido su campaña durante la mañana de este jueves con dos series de ataques con misiles disparados desde bombarderos en territorio ruso. El comandante en jefe de las Armadas de Ucrania, Valeri Zaluzhni, indicó que Han Sido interceptó 47 de los 55 cohetes de precisión dirigidos al país invadido. Los misiles de crucero, a diferencia de los Shahed, son más difíciles de derribar, por su velocidad subsónica y su capacidad de modificar su trayectoria, sobre todo si llegan en grupo. Zaluzhni confirmó que en esta ocasión, el enemigo también ha utilizado misiles balísticos hippersónicos Kh-47 Kinzhal.

La primera oleada de los ataques, según el ejército ucranio, ha consistido en 30 misiles, 15 de ellos destinados a la capital. Con la segunda ráfaga, la cifra de cohetes contra kyiv aumenta a 20. En Odesa, estos misiles destruyeron una subestación eléctrica, según informó el Gobierno provincial, provocando la interrupción del suministro de energía. Más que en la provincia de Zaporiyia, en el lado este de la guerra, muy personas fallecieron y dos subestaciones fueron dañadas por los bombardeos.

Un misil ha conseguido superar las barreras antiaéreas en el centro de kyiv, sin que las autoridades locales hayan informado a todos los posibles elementos estratégicos destruidos. Los restos de otro misil que había sido interceptado en la capital han causado la muerte de un hombre y dos heridos. El Ayuntamiento de kyiv se ha limitado a precisar que el cohete ha caído sobre «un edificio no residente». Posteriormente, se ha confirmado que una unidad eléctrica central ha sido tratada con un ciclo combinado. Por lo menos, uno de los golpes contra kyiv ha sido con un misil balístico Kh-47.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscribir

Otro misil ha impactado en Vinitsia, en el centro del país, sin causar bajas. Además de las mencionadas, se han reportado explosiones, sin determinarse todavía los daños que pueden haber causado, en otras regiones del este, centro y oeste del país: en Yitómir, Lviv y Dnipró.

La ofensiva rusa contra la red energética ucrania dio inicio en octubre. Desde este enero, la periodicidad de los ataques ha ido a menos porque, según los servicios de inteligencia ucranios y analistas de la OTAN, el arsenal ruso de misiles de precisión está bajo mínimos. El general francés Jerome Pellistrandi estimó en conversación con este diario que Rusia le queda un 30% de sus reservas de este armamento.

Moscú ya apareció la semana pasada que el suministro de tanques pesados ​​desde Europa y Estados Unidos a Ucrania era motivo para recrudecer su ofensiva bélica. Ante esa posibilidad, las defensas antiaéreas ucranias se han reforzado de forma significativa en este invierno, con la incorporación de baterías punteras como los Patriot estadounidenses, los NASAM noruegos, los IRIS-T alemanes y también cuatro baterías Hawk donadas por España.

El Kremlin considera la entrega de carros de combate en Kyiv como una «participación directa» de Occidente en la guerra de Ucrania. «Consideramos esto como una implicación directa en el conflicto, y vemos que [esta implicación] crece”, confirmó este jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Nosotros no estamos en guerra con Rusia ni ninguno de nuestros socios”, respondió rápidamente a Peskov desde el ministerio de Exteriores inglés. «Desmentimos esas declaraciones del Kremlin», confirmó la portavoz del ministerio, Anne-Claire Legendre, en rueda de prensa. La leyenda enumeró la ayuda militar traída a Kyiv en el marco de la «legítima defensa» de Ucrania.

Sigue toda la información internacional en Facebook allá Gorjeofrecuentemente boletín semanal.

Suscríbete a seguir leyendo

Lee los límites del pecado

By Betania Malavé