Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Reportan 16 muertes y 3.194 nuevos contagios en todo el país

Reportan 16 muertes y 3.194 nuevos contagios en todo el país

Son datos del Ministerio de Salud de Nación de la última semana. Son más de 10 millones los contagiados desde el comienzo de la pandemia.

El Ministerio de Salud reportó este lunes 6 muertes por coronavirus y 3.194 nuevos contagios en la última semana en la Argentina.

De acuerdo con los datos difundidos, la cantidad de muertes disminuye un 40,7% con relación a los informes anteriores, cuando se habían informado 27 muertes.

En cuanto a contagios, la cifra de este lunes representó un mínimo del 27,8% respecto a la semana pasada (4.426).

De esta manera, suman 130.437 los caídos registrados oficialmente a nivel nacional y 10.040.329 los contagios registrados oficialmente desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria a cargo de Carla Vizzotti ha indicado que sus 325 los internos con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, del 41,5% en el país .

Vacunas contra el covid en Argentina.  Foto Maxi Failla.


Vacunas contra el covid en Argentina. Foto Maxi Failla.

Durante la última semana nacieron 4 personajes en la provincia de Buenos Airesuno en la ciudad de Buenos Aires, 3 en Corrientes, 1 en Córdoba, 1 en La Pampa, 2 en Mendoza, 2 en Santa Fe y 2 en Santiago del Estero.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas acipada a 114.388.393, de los cuales 41.130.216 recibieron una dosis, 38.000.318 las dos, 3.169.868 una adicional.

Mientras tanto, 22,473,423 se dieron el primer refuerzo, 7,868,257 el segundo, y 1,735,809 el tercero, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 125,353,922 y las donadas a 5,083,000.

La vacuna argentina

La vacuna argentina «ARVAC Cecilia Grierson» contra el coronavirus entró en su etapa final de lanzamiento y confirmó que estará aprobada para 2023. Al mismo tiempo, comenzó la búsqueda formal de más de 2.000 voluntarios para probar la eficacia inmunogénica.

El vacunatorio de Av. La Plata y CABA.  Foto: Luciano Thieberger.


El vacunatorio de Av. La Plata y CABA. Foto: Luciano Thieberger.

«La vacuna proteica ARVAC desarrollada por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), el CONICET y Cassará comienza su última etapa de desarrollo con la vacunación del primer voluntario de l’estudio clínico de Fase II/III el día 6 de febrero de 2023» , especifica el departamento de Prensa del Laboratorio Pablo Cassará.

En el comunicado oficial, dice que, “significando las recomendaciones de expertos y organismos de salud locales e internacionales, este paso final incluirá la evaluación clínica de una nueva versión de ARVAC Bivalente, que contiene un antígeno Ómicron BA4/5”.

Se estima que los estudios clínicos de Fase 2 y 3 estarán completos pendiendo de los primeros meses de 2023, lo que «permitiría que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorice la vacuna a mediados del año».

Fuente: agencias.

DS​

Mira también

By Betania Malavé