Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Peligro de incendio: Stellantis retira 375.000 SUV Jeep

Stellantis llama a revisión 375.000 SUV de marca Jeep por riesgo de incendio y pide a los propietarios que estacionen afuera

La compañía automotriz anunció una nueva revisión global que afecta a cientos de miles de unidades Jeep híbridas, tras detectarse fallas en sus baterías que han provocado múltiples incendios.

Stellantis, uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, confirmó esta semana una llamada a revisión de aproximadamente 375.000 vehículos Jeep Wrangler y Grand Cherokee híbridos enchufables (4xe), debido a un defecto en el sistema de batería que ha sido vinculado con varios incidentes de incendio. La empresa instó a los propietarios a estacionar sus vehículos al aire libre y lejos de estructuras hasta que se implemente una solución definitiva.

La determinación surge tras 19 informes de conflagraciones y una herida asociada, lo que ha generado preocupación en el sector y entre los usuarios. Conforme al anuncio oficial, aproximadamente 320.000 unidades comprometidas se localizan en Estados Unidos, en tanto que el resto se distribuye en Canadá, Europa y otras plazas globales.

Modelos implicados en la llamada a revisión

La medida abarca los modelos Jeep Wrangler 4xe fabricados entre 2020 y 2025, así como los Jeep Grand Cherokee 4xe producidos de 2022 a 2026. Ambos vehículos pertenecen a la línea de híbridos enchufables de Stellantis, que combina un motor a combustión con un sistema eléctrico para ofrecer mayor eficiencia energética y reducir emisiones.

Sin embargo, la misma tecnología que representa un avance hacia la movilidad sostenible se ha convertido en el centro de preocupación, luego de que se identificaran riesgos de sobrecalentamiento y combustión en las baterías de alto voltaje. Stellantis reconoció que la investigación aún está en curso, pero aseguró que la solución técnica está próxima a implementarse. Mientras tanto, los propietarios deberán evitar recargar sus vehículos y mantenerlos alejados de zonas cerradas, una recomendación preventiva que busca minimizar el riesgo de incendio.

La raíz del inconveniente: un defecto en las pilas

Las indagaciones sugieren que la falla reside en las baterías producidas por la compañía surcoreana Samsung SDI, un proveedor regular de componentes eléctricos para Stellantis y otras empresas a nivel mundial. Ambas entidades llevaron a cabo un análisis colaborativo que posibilitó detectar deterioros en los separadores internos de las celdas de la batería, un componente esencial que previene el contacto entre los terminales positivo y negativo.

De acuerdo con los resultados iniciales, la conjunción de microdaños y procesos químicos volátiles en las celdas habría sido la causa del aumento de temperatura que originó los fuegos. Esta misma situación ya se había documentado en una campaña de retirada previa de 2024, que afectó a más de 150.000 vehículos Jeep híbridos, los cuales también utilizaban baterías de Samsung SDI.

A pesar de las reparaciones efectuadas en las campañas de 2023 y 2024, los automóviles que fueron objeto de intervención deberán someterse a una nueva inspección, dado que el programa de actualización implementado en ese entonces no consiguió erradicar por completo el peligro de ignición. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) fue informada oficialmente sobre este nuevo procedimiento, que incluirá tanto a los modelos previamente revisados como a los de fabricación más reciente.

Una serie de fuegos que inquietan al sector

Stellantis reconoció haber recibido **nueve informes de vehículos incendiados que ya habían sido intervenidos** en el marco de la campaña previa, y **diez incidentes adicionales** en unidades no incluidas en dicha revisión. A pesar de que la mayoría de estos sucesos ocurrieron con los automóviles inmovilizados y sin estar en proceso de carga, la empresa decidió emitir la alerta a nivel mundial como precaución.

Samsung SDI, por su parte, todavía no ha hecho una declaración oficial sobre la investigación. Sin embargo, informes internos sugieren que la causa del inconveniente podría relacionarse con el desgaste del separador, un elemento que se deteriora por aspectos como el calor, las vibraciones y la descomposición inherente del material con el tiempo.

El incidente ha generado inquietud en el sector automotriz, que en los últimos años ha apostado por una rápida transición hacia la electrificación. Este tipo de fallos, aunque poco frecuentes, ponen a prueba la confianza del consumidor en la seguridad de los vehículos eléctricos e híbridos, y obligan a las compañías a reforzar sus controles de calidad en componentes críticos como las baterías de ion-litio.

Una respuesta inmediata de Stellantis

La empresa italo-francesa aseguró que está trabajando de manera prioritaria en una solución técnica definitiva que elimine el riesgo identificado. En su comunicado, Stellantis subrayó que el llamado a revisión no afecta a los vehículos equipados con sistemas de propulsión totalmente eléctricos, ni a los modelos híbridos convencionales sin enchufe.

Asimismo, la empresa aconsejó a los dueños que eviten recargar las baterías hasta obtener las instrucciones del concesionario oficial, y que aparcar los automóviles lejos de casas o edificaciones cerradas constituye una precaución provisional para asegurar la protección.

La empresa también ha reforzado sus canales de comunicación con clientes y concesionarios, prometiendo notificar de inmediato cuando las reparaciones estén disponibles. Se espera que el proceso de revisión comience en las próximas semanas y sea gratuito para todos los propietarios afectados.

Impacto global y contexto reciente

El nuevo llamado a revisión se suma a otras campañas de seguridad realizadas por Stellantis en 2025, incluyendo la retirada de casi 300.000 vehículos en Estados Unidos por un riesgo de desplazamiento involuntario. Estos incidentes reflejan el complejo desafío que enfrentan los fabricantes de automóviles al integrar nuevas tecnologías en sus líneas de producción, donde la convergencia entre ingeniería mecánica, software y química avanzada exige niveles de precisión cada vez más altos.

El incidente reaviva el debate acerca de la corresponsabilidad entre los productores de vehículos y los suministradores de acumuladores de energía. Aunque Stellantis encabeza las acciones correctivas, Samsung SDI se encuentra bajo escrutinio por su participación en la fabricación de las celdas defectuosas; no obstante, ambas empresas colaboran estrechamente para localizar y subsanar la falla.

Hacia una movilidad más segura

La situación ha reabierto el debate sobre la seguridad en los vehículos eléctricos e híbridos enchufables, especialmente en un contexto donde la demanda por este tipo de modelos continúa creciendo. A pesar de los desafíos, los expertos coinciden en que los incidentes de incendio en baterías siguen siendo poco frecuentes en relación con el volumen total de unidades en circulación, y que la detección temprana de fallos demuestra una mejora significativa en los protocolos de supervisión y respuesta.

Stellantis ha reiterado su compromiso con la seguridad del consumidor y la innovación responsable, destacando que el incidente, aunque preocupante, forma parte del proceso de perfeccionamiento de una tecnología en constante evolución. La compañía prevé implementar controles más rigurosos en la producción y certificación de baterías para prevenir fallas similares en el futuro.

Mientras tanto, los propietarios de Jeep Wrangler y Grand Cherokee 4xe deberán permanecer atentos a las notificaciones oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad establecidas. Con la investigación en marcha y una solución técnica en desarrollo, la prioridad de Stellantis es restaurar la confianza en su línea de vehículos híbridos y garantizar la fiabilidad de sus sistemas eléctricos en los próximos años.

La campaña de retirada que afecta a más de 375.000 vehículos utilitarios deportivos híbridos de la marca Jeep constituye uno de los retos técnicos y operativos más significativos que Stellantis ha enfrentado últimamente, aunque también ofrece la posibilidad de consolidar la claridad, la protección y la credibilidad del cliente en un sector que se dirige hacia una era eléctrica.

By Betania Malavé