Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Los vínculos persistentes de la industria nuclear francesa con el gigante ruso Rosatom

Los vínculos persistentes de la industria nuclear francesa con el gigante ruso Rosatom
El barco ruso

“Seré claro: Francia no depende de Rusia para el funcionamiento de sus centrales nucleares. » Apoyar las propuestas de la ministra para la Transición Energética, Agnès Pannier-Runacher, formulada el 6 de diciembre de 2022 ante la Asamblea Nacional, el sector nuclear tiene argumentos: Francia no importa uranio natural extraído de las minas rusas, tiene capacidades de enriquecimiento y conversión en su territorio y de combustible fabricado por empresas francesas o americanas.

En la práctica, sin embargo, el comercio de uranio entre París y Moscú continúa, y Francia continúa, desde el comienzo de la guerra en Ucrania, a fines de febrero de 2022, utilizando una fábrica ubicada en Siberia para «reciclar» materiales radiactivos, como varios investigaciones reveladas en los últimos meses han demostrado. Un informe de la ONG Greenpeace, publicado el sábado 11 de marzo, documenta otros aspectos de la relación entre la industria nuclear francesa y el gigante Rosatom, y muestra que la influencia rusa es mucho más extensa de lo que habían sugerido los actores del sector.

La organización antinuclear demuestra en particular que la Federación Rusa controla el transporte de gran parte del uranio natural importado de Kazajstán y Uzbekistán. También señala que ni los operadores franceses ni el gobierno pueden afirmar que el uranio natural utilizado en las centrales eléctricas no se extrajo de minas operadas por Rosatom en Kazajstán. Finalmente, si Francia no importa uranio natural ruso, trajo de Rusia, en 2022, aún más uranio enriquecido que en años anteriores.

Ruta principal de Asia Central a Europa

Una empresa en expansión creada en 2007 por el presidente ruso Vladimir Putin, Rosatom ha estado involucrada durante un año en la ocupación de la central eléctrica ucraniana en Zaporijia. A pesar de los llamamientos del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y del Parlamento Europeo, que adoptó una resolución sobre el tema a principios de febrero, la energía nuclear sigue siendo uno de los últimos sectores totalmente librados de las sanciones europeas.

En cuanto a Francia, Greenpeace está especialmente interesada en el transporte de uranio natural desde Kazajstán y Uzbekistán. Según cifras aduaneras Francés, más del 40% del uranio natural importado a Francia en 2022 intentó de estos dos países. Sin embargo, la ruta principal utilizada para transportar estos materiales a Europa, y por tanto a Francia, pasa por Rusia, llegando el uranio natural en tren al puerto de San Petersburgo, o en ocasiones al puerto de Ust-Luga, situado un poco más al sur. .

Te queda el 74,62% ​​de este artículo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.

By Betania Malavé