Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

La reacción de las familias de los rosarinos asesinados tras la condena al uzbeko que los atropelló con un camión en Nueva York

La reacción de las familias de los rosarinos asesinados tras la condena al uzbeko que los atropelló con un camión en Nueva York

La reacción de las familias de los rosarinos asesinados tras la condena al uzbeko que los atropelló con un camión en Nueva York

Mientras se aguarda la pena que se le utilizará, el abogado de una de las familias extraña que el juicio en Estados Unidos indica que «justicia existente y el derecho tiene vigencia».

El abogado de una de las familias que perdió a uno de sus integrantes en el atentado terrorista ocurrido en Nueva York el 31 de octubre de 2017, an attack in el que fueron asesinadas ocho personas, entre ellos cinco amigos rosarinos, consideró que la decisión de el jurado para declarar culpable al responsable de la masacre «permite cerrar una etapa trágica, muy dolorosa».

Cuando se determinó la culpabilidad de Sayfullo Saipov, el juicio le dejó un segundo paso en el que se resolverá la pena que se le aplicará. El uzbeko, de 34 años, podría ser condenado a prisión perpetuada oa la pena de muertepor lo tanto, se requiere un fallo unánime de los doce miembros del jurado.

Juan Félix Marteau, representante de la familia Mendoza-Evans, valoró que consideraba culpable a Saipov de los veintiocho cargos que pesaban en su contra «habilita a pensar que la justicia existente, que el derecho tiene vigencia».

Hernán Mendoza es uno de los rosarinos que atropelló cuando circulaba en bicicleta por las calles de Manhattan. Junto a él iban otros nueve amigos con los que celebró los treinta años de su graduación en el Instituto Superior Politécnico de Rosario.

Diego Angelini, Ariel Erlij, Hernán Ferruchi y Alejandro Pagnucco fueron los otros cuatro rosarinos que aparecieron en el atentado. Otros cinco salvaron su vida milagrosamente. Dos ciudadanos norteamericanos y una turista belga integran la lista de víctimas fatales.

“Ana (Nota del editor: la viuda de Mendoza) se puede vestir perfectamente con claridad con claridad respecto al futuro. La impunidad es la peor de las sensaciones que puede sentir una persona. Si no hay justicia a la tragedia de la pérdida se suma una impotencia tremenda con relación a la posibilidad de pensar que se puede vivir tranquilamente en la sociedad”, evaluó Marteau en diálogo con Radio de vuelta.

Un elemento central en el primer paso de la decisión fue establecer que el ataque fue planeado como parte de una acción terrorista. De acuerdo al argumento de la taxia el uzbeko «mató para convertidor en miembro de Isis»grupo yihadista acusado por sus acciones insurgentes y terroristas.

Ese Planteo fue acompañado por los doce miembros del jurado. La evidencia tomada de su teléfono, junto a otros elementos secuestrados, además de su propia declaración, fueron clave para tomar una decisión.

«El acusado tomó contacto con el programa de radicalización de Isis entre el 2014 y 2015. A partir de allí comenzó con toda la cantidad de material realmente muy bien hecho, pensó inventivamente por el aparato de propaganda de Isis que está escrito en varios idiomas, de modo digital, de modo simple, concreto, donde se enseña a producir ataques ya matar a la mayor cantidad de infieles y cruzados, como dice Isis, en cualquier parte del mundo. Fue una planificación con tutoriales, muy puntual y concreta», detalló Hammer sobre el aspecto del debate.

La defensa de Saipov buscó desestimar esa teoría para intentar morigerar la pena de su defendido. Dilo the idea del uzbeko era inmolarse y no pasar a integrar las filas de ninguna organización. David Patton, admitió, sin embargo, que el uzbeko arrolló de forma intencionada a las víctimas.

“Ningún incendio es un accidente. Lo hizo intencionalmente. Lo hizo después de consumir todo tipo de mensajes de Isis, convenciéndose de que era la voluntad de Dios que lo hizo para vengar la matanza de muslims alrededor del mundo. Saipov causó un dolor y un sufrimiento inimaginables. No hay disculpas por lo que hizo. Es responsable de sus acciones”, admitió ante la evidencia y la propia confesión de su defendido.

Hammer eliminó la labor del FBI, del departamento de impuestos y hasta de la policía que detuvo a Saipov tras el intento sin causarle heridas mortales, lo que logró legar al juicio y conocer el detalle de lo sucedido. “Fue muy importante para las víctimas, para sus familiares, porque hubo que haya un proceso, un juicio”, consideró.

Determinada su culpabilidad por los ocho homicidios, los intentos de asesinato, el asalto y el apoyo material a una organización terrorista, a partir del 6 de febrero se iniciará la segunda etapa del juicio.

En este tramo del proceso declararán quienes salvaron su vida en el ataque y los familiares de las víctimas. El jurado deberá medir el daño material y moral, y «el impacto que tuvo en la vida de todas las personas» que sufrió el atentado, explicó Marteau. Luego, en una fecha aún no determinada, resolverá el monto de la pena.

“La fiscalía federal en dos administraciones, con posiciones ideológicas distintas, con contextos distintos, fue convergente en sostener el pedido de pena de muerte. Los dos procuradores generales, tanto de (Donald) Trump como de (Joe) Biden finalmente pidieron la pena de muerte. Eso es lo que va a tener que resolver el jurado. La pretensión de la fiscalía federal, que nosotros compartimos, es el pedido de la pena de muerte fundado en la legislación americana”, explica Marteau. Los familiares de las víctimas que aún deben declarar evitaron por el momento ofrecer su opinión sobre el juicio.

Se trata de una solicitud de la taxía que aceptaron para resguardar el proceso legal y evitar inconvenientes. Lo Harán, según anticiparon, después de ofrecer su testimonio ante el jurado.

Rosario. Correspondiente.

GL

Mira también

By Betania Malavé