Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

La Eurocámara adquirió las primeras medidas de refuerzo de su «integridad» a dos meses del ‘Qatargate’ | Internacional

La Eurocámara adquirió las primeras medidas de refuerzo de su «integridad» a dos meses del ‘Qatargate’ |  Internacional

El revuelo creado por el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, a Bruselas este jueves ha permitido pasar a Huradillas por una fecha bochornosa para la capital de la Unión Europea: hoy se cumplen dos meses desde la oleada de tenciones y registros de domicilios de altas Figuras relacionadas con el Parlamento Europeo el 9 de diciembre, entre ellas la vicepresidenta Eva Kaili, que supuso el pistolazo de salida del qatargate, el escándalo de sobornos de países como Qatar o Marruecos que ha sacudido a las instituciones europeas. Coincidiendo con este cumpleaños, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha acordado con los grupos políticos de los 14 medios iniciales mejorar la transparencia y la “integridad” de la Eurocámara.

Dos meses más tarde de que saliera a la luz el escándalo, y tras las primeras promesas de reformas rápidas, algunas voces, tanto dentro como fuera del hemiciclo, empiecen a alertar de la necesidad de actuar de una vez para no perder el impulso provocado por él choque de las revelaciones y de las acciones de la justicia belga (Kaili, su pareja y asistente parlamentario Francesco Giorgi y el exeurodiputado Pier Antonio Panzeri siguen en prisión preventiva desde diciembre). “Va siendo hora de que pase algo concreto”, insiste el eurodiputado verde alemán Daniel Freund, uno de los mayores instigadores de reformas profundas de las reglas para mentar la transparencia de la institución.

Algunos incluso temen que todo quede en declaraciones de intenciones sin interés real alguno en cambiar de verdad las prácticas de una Eurocámara que, según ha quedado en evidencia en las últimas semanas, tiene, si no deficiencias estructurales — término que rechazan no pocos eurodiputados —, al menos sí normas demasiado laxas que han llevado a que fuera posible que eurodiputados y exeuroparlamentarios acabarán con maletas llenas de dinero en efectivo a cambio, probablemente, de influir en decisiones parlamentarias que surjan a terceros países.

En un intento de demostrar que no se barrá el problema debajo de la alfombra, la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, ha querido dar una señal de acción: en una reunión celebrada la noche del miércoles con los presidentes de los grupos políticos del Parlamento, consensuaron los «primeros pasos» de una reforma parlamentaria que busca «reforzar la integridad, independencia y rendición de cuentas» de la Eurocámara. Sus 14 medidas de aplicación son relativamente rápidas, aunque algunas mantendrán algunos cambios en las reglas internas del Parlamento y de su código de conducta. Sin embargo, la parte mayor podría ser implementada en un «par de meses», según consta en el documento de trabajo, al que ha tenido acceso EL PAÍS.

Se trata, dijo la política conservadora maltesa en un comunicado, de «primeros pasos para reconstruir la confianza en el proceso de toma de decisiones europeas». «Espero», agregó, «que logren demostrar que la política es una fuerza para el bien».

Las medidas son, básicamente, las mismas —pero más detalladas— que las que Metsola anunció en diciembre y presentó oficialmente en enero como “objetivos” iniciales, a la espera de reformas más profundas que afectaron un laborioso trabajo legislativo. Entre ellos, destaca un «período de incompatibilidad» obligatorio para antiguos eurodiputados que quieren ejercer labores de cabildeo en el Parlamento Europeo una vez acabado su mandato. No obstante, esta medida queda un tanto lucida en su versión final, por los tiempos acordados: el periodo de incompatibilidad será de seis meses, un tiempo mucho menor que los dos años que impone por ejemplo la Comisión Europea a cualquier antiguo comisario que hacer quiera Salón ante el Ejecutivo europeo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscribir

Según las nuevas normas, quedarán además prohibidos los muy cuestionados «grupos de amistad» con terceros países, a menudo promocionados por embajadas extranjeras. También se mirará más quién puede entrar a la sede parlamentaria: se cambiarán los pases ilimitados para exeurodiputados por pases diarios —una medida que ha indignado a algunos parlamentarios, pero que busca limitar la capacidad de cabildeo de antiguos miembros de la cámara— y se ha Acabado que pueden entrar con ellos cualquier tipo de personas. Además, todo representante de las partes interesadas o de la sociedad civil que participará en algún tipo de audiencia, deberá ingresar antes en el Registro de Transparencia común para todas las instituciones. Mentras que dans la Comisión ya estaba estipulado que ningún comisario puede reunirse con un grupo o representante que ninguna figura en ese registro, en la Eurocámara esto era hasta ahora más laxo. La ONG que creó Panzeri en 2019 y que será considerada la pantalla para su trama de sobornos, Fight Impunity, no figuraba en el Registro de Transparencia y, pese a ello, incluso llegó a organizar en la sede parlamentaria bruselense actos en los que participó en las máximas autoridades del hemiciclo.

descuentos y viajes

Los máximos responsables del Parlamento Europeo también han acordado que los eurodiputados tengan que publicar más detalles sobre sus actividades y que, específicamente, declaren en sus páginas web, bajo una «etiqueta de integridad», los regalos recibidos o viajes realizados a terceros países que no han sido pagados por la Eurocámara. Esto es algo que las normas establecen que ya pueden hacer, pero que, como se ha visto también en estas últimas semanas, en las que algunos diputados han publicado con bastante retraso sus viajes o regalos recibidos, no siempre se hace. De igual manera, tendrán que declarar si tienen un conflicto de interés con temas que se encarguen de trabajar.

Las medidas deben ser solo el primero de varios pasos más profundos para recuperar la imagen —muy dañado por el qatargate— del Parlamento Europeo. En diciembre, los eurodiputados aprobaron la creación de un «cuerpo ético» independiente que vele por la institución, salvo que sea un medio de mayor calado que ningún solo requiera más estudios, sino que se enfrenta por el momento a la oposición de parte de la cámara. En cualquier caso, todos son conscientes de que Bruselas debe mover ficha en los próximos meses, si no quieren que el qatargate se vuelva en su contra en las elecciones para renovar la cámara el año que viene.

Sigue toda la información internacional en Facebook allá Gorjeofrecuentemente boletín semanal.

Suscríbete a seguir leyendo

Lee los límites del pecado

By Betania Malavé