Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Juez brasileño aprueba prohibición de Twitter por incumplimiento de órdenes judiciales

Juez brasileño aprueba prohibición de Twitter por incumplimiento de órdenes judiciales

El juez de la Corte Suprema de Brasil, Alejandro de Moraes, confirmó esta semana su decisión de bloquear la red social X (antes Twitter) en el país. Se espera que el pleno del tribunal respalde la medida durante su audiencia.

Moraes destacó que los directivos de la plataforma ignoraron «repetida, consciente y voluntariamente» órdenes judiciales, lo que creó un «ambiente de total impunidad» en las redes sociales brasileñas. El juez acusó al sitio de redes sociales de facilitar la difusión de discursos extremistas, racistas y antidemocráticos, favoreciendo a grupos radicales y milicias digitales.

El juez lamentó que, a pesar de los esfuerzos del Tribunal Superior por ponerse en contacto con los directores de la empresa y brindarles la oportunidad de cumplir con las órdenes, no se hubiera recibido una respuesta adecuada. Según Moraes, las actividades de Twitter en Brasil, impulsadas por su propietario Elon Musk, tienen como objetivo promover el discurso de odio y desafiar el control judicial.

La votación continúa, con el apoyo de otros jueces como Flavio Dino, que también abogó por mantener el bloque. Según informan medios brasileños, Carmen Lucía Antunes, Cristiano Zanin y Luiz Fux aún no han emitido sus votos.

Dino destacó que la libertad de expresión debe ir acompañada de responsabilidad y criticó a la empresa por intentar situarse «por encima de la ley» desobedeciendo decisiones judiciales anteriores. La orden de bloqueo emitida por Moraes instruye a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) a notificar a más de 20.000 empresas del sector que tienen prohibido el acceso a la red social.

https://informaciondeguatemala.com/ – Últimas notícias
By Betania Malavé