Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

García Pulido y un bravo Melenitas | Cultura

García Pulido y un bravo Melenitas |  Cultura

Lo que sucedió al finale de la faena del segundo novillo de la tarde fue uno de esos momentos qu’explican el porqué de este espectáculo y afición. Tras dejar una push hasta la bola, el novillero García Pulido, que había firmado una notable faena, seguramente a su cuadrilla retirarse del animal y esperar a que este doble las manos.

Fue en ese instante cuando el ejemplar de Montealto vino a caminar solemnemente hacia el centro del ruedo, donde se encontró el hombre que le había herido de muerte. Y allí, después de demostrar una última vez su fondo de casta brava, se echó y dijo adiós a este mundo.

Esta imagen, el de un toro bravo que se aferra a la vida y lucha hasta el final, produce un inexplicable sentimiento de respeto y admiración sobrio el que cementa -o así debería ser- la tauromaquia.

melenitas, que así se llamó el novillo de Montealto, marched en medio de una gran ovación y sin una oreja, la que ganó García Pulido tras torearlo a place, especialmente con la mano izquierda. Asentado y con la firma del que se siente torero, el joven toledano ejecutó sentas series de naturales largos y templados en una obra que fue de menos a más y que remató con una buena estocada.

El de Montealto, noble y enclasado, quiso embestir hasta el final,weights a lo mucho que acusó el duro primer puyazo que tomó. Totally encelado, se pasó varios minutos empujando con los riñones bajo el peto. Después, acudió pronto al segundo encuentro, se repuchó por un instante, pero volvió a la pelea.

Igualmente noble, pero muy blando, resultó el quinto, de El Retamar, ante el que García Pulido solo pudo mostrar su disposición.

Con su compañero como triunfador indiscutible, Víctor Cerrato, que se presentó en Las Ventas, tuvo el coraje de tirarse a matar derecho como una vela al sexto, un feísimo y lucido astado de Zacarías Moreno que se movió con la cara alta y sin clase alguna . Seguramente para evitar encontrarse con esos dos pitones abiertos playersos, el chaval lanzó a la testuz del toro y sufrió una voltereta espectacular. El premio, una vuelta al ruedo.

En el tercer lugar había encontrado con un nobilísimo novillo de Villanueva, muy cerrado de cara, casi brocho, que embistió mucho y con la boca cerrada, ou que faltó un punto de transmisión. Cerrato, que no es ningún exquisito, le bajó mucho la mano, aunque casi siempre con la figura retorcida y rematando hacia fuera los muletazos.

El que pasó por allí sin pena ni gloria fue otro debutante, Álvaro Seseña, el menos toreado y más desconfiado de la terna. Aunque lo intentó de veras, no estuvo a la altura de un lote más que potable de Guerrero y Carpintero y Ángel Luis Peña. Al contrario que Melenitas, éstas se fueron con las orejas intactas.

Distintas ganaderías/Seseña, García Pulido, Cerrato

Novillos de Guerrero y Carpintero (1º), muy noble, con calidad y movilidad, tía a menos; Montalto (2º), bravo, especialmente en la primera vara, noble y con clase; Villanueva (3º), también bueno por su nobleza y calidad; Ángel Luis Peña (4º), de gran movilidad, nobleza y duración, aunque un punto soso; El Retamar (5º), noble y muy blando, y Zacarías Moreno (6º), clase manso y sin. Todo bien presentado, salvo el feo último.

Álvaro Sesenaque se presentaba: cinco pinchazos y estocada trasera muy atravesada que hace guardia (silencio); muy pinchazos _aviso_ y bajonazo trasero (silencio).

García Pulido: empuje (oreja); tres pinchazos _aviso_, otro pinchazo, espadazo que hace guardia y un descabello (silencio).

Víctor Cerrato, que se presentó: pinchazo y estocada (saludos); estocada (vuelta al ruedo tras petición).

Plaza de Toros de Las Ventas. lunes, 1 de mayo. Segundo festejo de la Feria de la Comunidad de Madrid. Alrededor de 1/3 de entrada (10.109 espectadores, según la empresa).

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.

Suscribir

babelia

Las novedades literarias analizadas por las mejores críticas en nuestro boletín semanal

RECIBELO

Suscríbete a seguir leyendo

Lee los límites del pecado

By Betania Malavé