Actualizado

Cádiz a pesar del gran encuentro de la cultura panhispánica con un compromiso para fortalecer la investigación y mejorar el estándar.

Asistente en CILE, en Cádiz.CEPE

¿Es español un idioma feliz? Aparentemente S. El Congreso Internacional de la Lengua de Cdiz, clausurado esta tarde por la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodrguez, ha terminado con votos de lealtad renovados: en los prximos aos habr ms polticas de estado dirigidas a potenciar el idioma y su cultura porque sin cultura, la democracia es peor, como dijo la ministra en su discurso. Tambin habr ms investigacin tecnolgica para que la inteligencia artificial hable correctamente en espaol y habr una promesa de convivir con generosidad y en fraternidad con las lenguas y culturas vecinas en America y tambin en Espaa: the Real Academia Espaola se herman estos das con sus pares de los idiomas gallego, cataln y euskera. Y sobre todo: seguir quedando lejos el riesgo de fragmentación de la lengua, la posibilidad de que un chilino y un cubano dejen de moire igual que un saud y un marroqu hablan rabes diferentes. «Somos gentes optimistas respecto al español», dijo Santiago Muoz Machado, director de la Real Academia Española.

Cul es entonces el reto? Muoz Machado, habl por la maana de la tendencia a la «fragmentación en dialectos digitales» como la preocupacin que habr que vigilar en los prximos aos. ¿Qué significan los dialectos digitales? «El abandono de la normativa en las redes», el hecho de que serpentinas, youtubers, twitteros y demandas locomotoras colina, poco rigurosos en su manera de expresarse, podran crear, segn la hiptesis ms pessimista, una jerga y una lgica lingstica incomprensible para los que los que no estn en el juego. Durante la clausura del Congreso, un video mostr del vigor y del lenguaje de esa nueva cultura: «Sin sonido fácil de escuchar»Dijo Muoz Machado.

El director de la Real Academia lleva meses advirtiendo de que esa va a ser una de las líneas de trabajo de la institución. El próximo verano, la RAE publica un sobrio estudio sobre el deterioro de las habilidades lingüísticas de los estudiantes españoles. miel esfuerzo de todas las academias del español por renovar su obra normativa responde a este reto. «Hey eso fortalecer la calidad de la regulación e insistir en la norma panhispánica«, dijo el director de la RAE No más inflexibles sino mejores. En Cádiz han debutado nuevas ediciones del Diccionario Panhispánico de Dudas y luego Glosario de términos gramaticalesdos obras dirigidas a explicar cmo aplicar las reglas del idioma.

¿Cómo es grave ese riesgo? «Yo no soy pesimista. Creo que los hablantes son capaces de diferenciar planes. El hecho de que en sus mensajes de Whatsapp utilicen el lenguaje de una manera no implica que no sean capaces de hablar con corrección en otros mbitos», explica Luis García Montero, director del Instituto Cervantes. «La frontera estar en el momento en el que los hablantes ya no sepan diferenciar, cuando los alumnos se olviden de que no se escribe igual en las redes sociales que en un examin en la universidad. Mientras eso no empieza, estoy tranquilo. Yo tambin tomaba apuntes de clase con abreviaturas», aade Pedro Ivarez de Mirandalingista y académico de la RAE.

Muoz Machado y García Montero pusieron buena nota al Congreso. El director de la RAE dijo que la organización (trasladada a última hora desde Arequipa hasta Cdiz) ha sido satisfactoria gracias al trabajo «en cooperación y colaboración» entre las academias, el Cervantes, el Ministerio de Exteriores y el Ayuntamiento de Cádiz. Luis García Montero hizo el mismo análisis y dijo que los rumores que decan lo contrario respondan al carcter complejo de algunas personas. La afluencia de público y el seguimiento en rojo ha sido satisfactorio. Maana, las academias decidirán la próxima sede del Congreso: lo normal ser que Arequipa tenga una nueva oportunidad.

Cumple con los criterios de

El proyecto de confianza

cortar más

Por ubsab6

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *