Actualizado

El director filands depura hasta la perfección en ‘Feuilles mortes’ su personal y desolada mirada de un mundo que se desmorona

El director Aki Kaurismaki en la presentación de ‘Feuilles mortes’.Loïc VenanceAFP

Las reglas básicas de la evolución del arte dicen que, tras el período de orden, proporción y clasicismo, llega indefectiblemente el arrebato que acompaña a todas las crisis. Digamos que la expresión artística es por definición entrpica, tiende indefectiblemente al desorden, al alboroto, al barroquismo, al exceso, a la victoria por acumulación, a Laocoonte devorado y sus hijos… Pero en todo hay una excepción, en el caso del cine de autor, pocos autores como el filand Aki Kaurismaki para ensearnos el camino contrario: el de la neguentropia. La idea no es tanto insistir en eso tan estreido y falto de imaginación del «menos es ms» como el mucho ms radical de «la nada lo es todo».

‘Hojas muertas’ (Hojas muertas), la última película del finlandia presentada en Cannes, no es sólo el mejor ejemplo de todo lo anterior como sencillamente la piedra de toque. De nuevo, el director de ‘Sombras en el paraso’ (1986) o ‘La chica de la fábrica de cerillas’ (1990) insiste en la descripción pautada y sin drama del sufrimiento, del alcoholismo y de la pobreza de todos aquellos que, a falta de eufemismo neoliberal, siguen siendo la clase trabajadora. Los personajes de Kaurismaki pasean por la pantalla con el alma enganchada a la correa como si fuera un perro decil, carioso y desvalido. Pero lo hacen sin dejarse impresionar por las circunstancias, sin exhibicionismo, tan consciente de su dolor que hasta emocionan. Non es resignación es inteligencia resignada. El matiz importaba.

Esta vez se cuenta la historia de dos personajes solitarios (todos los personajes solitarios de Kaurismaki juntos dan para una manifestación multitudinaria). Sobrevivió de trabajo precario en trabajo y más vergonzante. l, que bebe mucho, malvive en una situacin tan parecida a la de ella que se se idntica. Y as hasta que un da se conocen, van a ver una pelcula de zombis (la que hizo Jarmusch para ms seas) y se imaginan la posibilidad de seguir igual de mal, pero con un perro y juntos. Sí (lo del perro y lo de compartir cosas) lo cambia todo.

El director reduce cada movimiento a casi la parlisis, cada frase a apenas una palabra, cada caricia a una simple mirada. El resultado es una obra maestra en su absoluto vacío; una pelcula vertiginosa en su quietud; divertido hasta lo trágico; bella de pura sucia. Buster Keaton se volvió muy orgulloso de Kaurismaki. O por lo menos casi tanto como Kaurismaki presume de su amistad con el hombre de los ojos saltones. ‘Hojas muertas’ es la película más corta y la que más dura. Tan paradjico como suena. Pura neguentropa finlandesa.

Jessica Haussner con el equipo 'Club Zero'.
Jessica Haussner con el equipo ‘Club Zero’.mohammad badraCEPE

La solidaridad por inanición

A su lado, y como si se tratara del ejercicio de una pupila aventajada del señor Aki, la asutriaca jessica hauser insistió en sus universos perfectos, estéticos, cómicos y disparatados. Todo a la vez. Tan completamente utpicos que se antojan la ms absoluta pesadilla. si en ‘pequeño joe’su trabajo anterior, resultóba consistente tan como fra, familiar tan como cnica, sta, ‘Club Cero’, se déarrolla en exactamente el mismo mbito de escalofro, pero algn peldao por debajo.

La premisa de la película precedente de la que esta nueva es hermana se acercaba a la ciencia ficción e imaginaba una flor capaz de producir con su perfume la felicidad. Con todo el dao e infelicidad que tan brillante idea traa. sta en cambio se hace fuerte en el comentario social. Se cuenta la historia de un profesor en un colegio para ricos que de puro defensora del medio ambiente acaba por inculcar a sus alumnos la renuncia de absolutamente todo. La solidaridad por inanición. El chamber como imposture.

Digamos que la agenda, como se dice, acaba por enmascararlo todo. La realizadora de piezas tan brillante y confusa (en el mejor sentido) como ‘pesado‘o ‘Amor loco‘ se deja ahora llevar a cabo por una de esas ocurrencias que justifican una sobremesa agradable pero que difcilmente pueden hacerse cargo de una pelcula entera. Gusta el rigor exótico tanto de la puesta en escena como de las interpretaciones desagradas y duras (brilliant Mia Wasikowska), pero agota el patetismo forzado, los mensajes subrayados y la falta de déarrollo de una historia que se ahoga muy lejos de la orilla. Sí.

Nota: No hemos dicho nada del perros de la película de Kaurismaki y no es justo. Pocos actores tan fieles al ideario del director como l.

Cumple con los criterios de

El proyecto de confianza

cortar más

Por ubsab6

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *