Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

El nuevo formato de la Champions sorprende a los grandes equipos europeos

El nuevo formato de la Champions sorprende a los grandes equipos europeos

Se creía que el formato renovado de la Liga de Campeones facilitaría la clasificación de los mejores clubes de Europa, permitiéndoles llegar fácilmente al «top 8» y asegurar un lugar en los octavos de final sin tener que pasar por los play-offs. Sin embargo, la realidad ha demostrado que el fútbol es impredecible y sólo cuentan las actuaciones en el campo.

De los equipos considerados favoritos, sólo el Liverpool logró destacar, liderando la competición con cinco victorias. Le siguen el Inter de Milán, que es segundo con 13 puntos y ha mantenido su portería a cero en todos los partidos, y el Barcelona, ​​que es tercero con 12 puntos tras remontar una derrota inicial ante el Mónaco.

Otros equipos como Borussia Dortmund (4º con 12 puntos), Atalanta (5º con 11 puntos), Bayer Leverkusen (6º con 10 puntos), Arsenal (7º con 10 puntos) y Mónaco (8º con 10 puntos) lograron la clasificación. Anteriormente se esperaba de clubes como Real Madrid, Bayern Munich, Paris Saint-Germain, Manchester City y Atlético de Madrid. Con la mitad de la fase de grupos ya disputada y varios favoritos fuera del top 8, toca analizar las posibilidades de los grandes equipos europeos de pasar a la siguiente fase.

Este es el primer año de funcionamiento del nuevo formato y aunque no hay precedentes, las estimaciones indican que para estar entre los ocho primeros lugares será necesario sumar al menos 16 puntos. Para llegar a los play-offs se necesitarían entre 10 y 11 puntos.

En lo que respecta a equipos españoles, el Barcelona, ​​dirigido por Hansi Flick, está en una buena situación. Con 12 puntos y una diferencia de goles positiva de 13, los azulgrana tienen el camino relativamente despejado hacia los octavos de final, aunque tendrán que enfrentarse al Borussia Dortmund y al Benfica fuera, además del Atalanta en casa. Si ganan y empatan en estos partidos, avanzarán directamente.

El Atlético de Madrid, en cambio, se encuentra en una situación más complicada. Actualmente en la decimoquinta posición con 9 puntos, el equipo de Diego Simeone ha realizado una temporada irregular. Tras ganar el primer partido ante el RB Leipzig, el Atlético consiguió una victoria decisiva sobre el PSG, que le permitió mantenerse en la pelea. Sin embargo, si quiere meterse entre los ocho primeros, tendrá que dejar puntos a sus rivales directos en el camino. Unas cuantas victorias más les darían al menos un puesto en los playoffs.

El Real Madrid, en una situación crítica, se sitúa en la vigésimo cuarta posición con sólo 6 puntos. Después de una dolorosa derrota en Anfield, el equipo de Carlo Ancelotti se enfrenta a un desafío monumental. Deberán sumar al menos 5 puntos en los próximos partidos para evitar una eliminación histórica. Para mantener sus esperanzas de avanzar, necesitarán ganar al menos dos de los tres partidos restantes.

El Girona, por su parte, parece tener pocas opciones de seguir compitiendo. Con sólo 3 puntos y una diferencia de goles negativa, el equipo de Míchel tendrá que ganar todos los partidos que le quedan y confiar en otros resultados favorables, lo que parece una tarea sumamente difícil.

En el caso del Bayern de Múnich, actualmente en la decimotercera posición con 9 puntos, la situación es más alentadora. Con una diferencia de goles positiva de cinco goles, están solos para alcanzar el ‘top 8’. Para cumplir con las expectativas de los aficionados, tendrá que ganar al menos dos partidos más y empatar otro.

El AC Milan, en la decimosexta posición, está igualado a puntos con el Bayern pero con una diferencia de goles más modesta. Tras un comienzo complicado, el equipo consiguió tres victorias seguidas, incluida una notable victoria ante el Real Madrid. El calendario les ofrece oportunidades, pero necesitarán ganar todos los partidos que les quedan para tener posibilidades de clasificarse.

Mientras tanto, el Manchester City, que tuvo un comienzo complicado, se sitúa en la decimoséptima posición con 8 puntos. Han pasado por una racha de resultados negativos y no pueden permitirse el lujo de cometer más errores si quieren entrar entre los ocho primeros. Al igual que la Juventus, que también se encuentra en una situación similar, ambos equipos se enfrentarán en la siguiente ronda, lo que podría determinar sus trayectorias en la competición.

El Paris Saint-Germain, que fue semifinalista la temporada pasada, se encuentra en una situación preocupante. Actualmente se encuentran en la vigésimo quinta posición con sólo 4 puntos y su actuación fue decepcionante. A pesar de contar con una plantilla plagada de estrellas, su falta de solidez ofensiva y defensiva les dejó al borde de la eliminación. Para tener posibilidades de avanzar, tendrá que ganar todos sus próximos partidos, aunque las posibilidades de avanzar son escasas.

A medida que avanza la fase de grupos de la Liga de Campeones, aumenta la presión para los equipos que buscan asegurar su lugar en la siguiente etapa. Los próximos días serán decisivos y cada partido puede cambiar el rumbo de la competición. La incertidumbre y la emoción son parte del encanto de la Champions y este año no es la excepción. Dado que los clubes históricos enfrentan desafíos inesperados, será fascinante observar los acontecimientos en las próximas semanas.

By Betania Malavé