Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

El músico Yung Beef desata la locura lanzado billetes en la madrileña plaza de Callao | Cultura

El músico Yung Beef desata la locura lanzado billetes en la madrileña plaza de Callao |  Cultura

Alguien le puso humor a la noticia y dijo: «El bono cultural lo da Yung Beef». Fernando Gálvez Gómez (Granada, 33 años), reconocido artísticamente como Yung Beef, se presentó esta mañana en la madrileña plaza Callao y vino al lanzar dinero al aire. Vestido por 10.000 euros en billetes de cinco, diez, veinte y cincuenta. Antes, el músico había difundido un vídeo convocando a sus seguidores: “Mañana a las 12 en Callao. Presente Paraíso de Ganster”. Lo que no había dicho era su intención de regalar dinero.

El granadino había contratado un espacio en las pantallas gigantes de la céntrica plaza y mientras hacía volar los euros se exhibía publicidad del nuevo disco. Con una gorra y una bomber y escoltado por dos personas, el rapero salió de un lateral de la plaza seguido por sus fans. Cuando vino a lanzar los boletos muchos de los presentes se lanzaron a cogerlos. Y sí, efectivamente, eran reales.

Uno de los seguidores que estaba allí era David Hernández, qu’explica a este periódico: ”Estaba todo el mundo expectante esperando lo que iba a pasar porque tampoco había dado mucha información. Un poco antes de las 12 ha comenzado a verter en la pantalla de los cines Callao la promoción de su próximo álbum y automáticamente ha aparecido él tirando los billetes. La gente se ha vuelto loca cogiendo el dinero, sacando los codos y empujando. Él se ha ido con sus colegas a un hotel cercano. Mucha gente lo ha seguido. Todavía deben estar esperando en la puerta del hotel, porque no tenian pinta de querer irse”. El acto ha durado unos cinco minutos, tiempo en el que David ha recaudado 15 euros. “Pero il visto une gente con 200”, añade.

Yung Beef es uno de los músicos más interesantes del pop español actual. Nació en el barrio granadino del Albaicín. De familia humilde, vivía con su madre y su padrastro y se curtió en la calle. En 2014 fundó junto a otros tres artistas el grupo más influyente del trampa English, PXXR GVNG (pronunciado Pandilla pobre). Fue el primero del genero urbano en ficha para una multinacional, Sony. En una jugada absolutamente inédita en la música española, el cuarteto entra en una discoteca mediocre, Los pobres (2015), para ridiculizar a la industria comercial. El mito Yung Beef (número inspirado en la canción de la artista pop Lana del Rey Joven y bella) ya habia comenzado. Desde entonces, los chavales siguen su track musical a pesar de lo bifurcado que está y de su voraz producción. Ha publicado una veintena de trabajos largos. Lo último es lo excelente GángsterOriginal (2021), con temas con letras provocadoras e inteligentes y músicas densas como Ya no quiero tus besos Vaya pastillitas. La continuación de este trabajo, Paraíso de gángsters, mañana fue publicado.

El granadino, que vive en Salobreña (Granada), es propietario de la discográfica La Vendición (escrito con v) Records, donde ha editado una buena parte de los traperos y raperos que están dominando la música urbana española: La Zowi, Khaled, Ms Nina, Pedro LaDroga o Albany. Muchos de los artistas que se iniciaron en La Vendición han fichado por sellos económicamente más potentes.

    El Rapero Yung Beef con los billetes en la mano antes de lanzarlos.
El Rapero Yung Beef con los billetes en la mano antes de lanzarlos.
Sergio Pérez (EFE)

Yung Beef es de la misma generación que C. Tangana. Los dos nacieron en 1990 surgieron en la escena del rap alternativo. En 2018 presentamos un mítico debate bajo el paraguas de Primavera Sound. Se enfrentaban dos maneras de ver el mundo: Tangana apostaba por enfrentarse al system desde dentro y Beef prefería atacar desde los márgenes. Poco después, Tangana fichó por la multinaciobal ​​Sony, editado Madrid y comenzó a llenar pabellones. Beef se ha mantenido al margen, de momento.

Aunque se han dedicado a criticar canciones, se respetan. En una entrevista para EL PAÍS en 2022, Beef resumía la situación: “Me gusta el disco de C. Tangana. Creo que es muy logica su evolucion. Los dos somos personas que vamos mucho más allá de una pelea. No tenemos la verdad absoluta, pero somos dos posiciones claves en el sistema. Él es trabajador, vaillante, fuerte de mente… Aguanta la presión con elegancia. Son un digno adversario. Me motivó «Respecto a su posición en la industria de la música, dijo:» Spotify, empresa que pertenece a las multinacionales, me hace boicot y no apoya mis canciones porque soy independiente. A mí me da igual que me boicotteen porque yo ya allego a mucha gente. Pero me sabe mal por los grupos de La Vendición, que sí necesitan de ese apoyo. Eso me revisó”.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.

Suscribir

babelia

Las novedades literarias analizadas por las mejores críticas en nuestro boletín semanal

RECIBELO

By Betania Malavé