Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

el Gobierno prorrogó los vencimientos por un año

el Gobierno prorrogó los vencimientos por un año

Lo definió a través de una resolución de la agencia ANDIS publicada en el Boletín Oficial, tras los pedidos de pacientes y familiares.

Después de los reclamos y el pedido de pacientes y familiares, el Gobierno nacional prorrogó por un año la vigencia de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) que vencían en 2023. También afecta a los certificados que vencían en 2022 y que ya habían sido extendidos.

La decisión oficial ha sido confirmada a través de una resolución que no será publicada esta vez en el Boletín Oficial y que -afirman las autoridades- es el primer paso del Plan de Promoción, Mejora y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad.

«Se adoptó ante las dificultades que se han experimentado en algunas jurisdicciones con el objetivo que ninguno de los servicios que derivan de la vigencia del CUD se vea interrumpida como el sistema de las prstaciones básicas, gratuidad del servicio de transporte público, entre otras», allí indicado Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en comunicado de prensa.

El Certificado Único por Discapacidad se puede tramitar en línea.


El Certificado Único por Discapacidad se puede tramitar en línea.

Las dificultades a que se refiere las organizaciones están cansadas decenas de pedidos de familiares y pacientes que, ya desde fines de 2022, vienen reclamando que no hubiera que renovar este documento, clave para cobertura de un medicamento o para el derecho a viajar sin carga en transporte público.

La campaña, impulsada en las redes socialesapunta a las complicaciones en la renovación: los certificados suelen ser expedidos por dos años y los turnos con la Junta Médica Evaluadora pueden tener siete meses de mora, lo que obliga a comenzar la ronda de trámites casi apenas obteniendo el CUD.

Además, las extensiones exitosas de la vigencia por la pandemia del coronavirus derivaron en un cuello de botella una vez que se retomó el funcionamiento burocrático prepandémico.

Certificado de Discapacidad: los detalles de la medida

En los últimos meses, cobro estado parlamentario un proyecto de ley firmado por los diputados Carla Carrizo y Martín Tetaz. Como lo indica su número, busca la «eliminación de la renovación del CUD para casos de discapacidad funcional permanente e irreversible».

Por lo pronto, la flamante resolución establece «la prórroga, por el término de un año, de los CUD con vencimiento entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre del 2023, inclusive; extending también por Idénticos plazos los CUD que vencieron duree el 2022, y que fueron oportunamente prorrogados» en noviembre de 2021 y en junio de 2022.

“La ANDIS notificó la prórroga a la Superintendencia de Servicios de Salud, a las Obras Sociales, a la ANSES, al PAMI, a la CNRT, están todas las organizaciones que interactúan con las personas con discapacidad certificada, para garantizar los derechos de quienes utilizan el CUD como herramienta de autonomía y acceso a derechos”, concluyó la entidad, dependiente de la Presidencia de la Nación.

SD

Mira también

By Betania Malavé