Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Colombia se posiciona como líder turístico en América Latina

Colombia se posiciona como líder turístico en América Latina

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) reveló que Colombia se ha convertido en el tercer país de América Latina en llegada de turistas, sólo detrás de México y República Dominicana. A nivel mundial, Colombia ocupa el puesto 43 a este respecto, con una clara tasa de crecimiento de los ingresos por turismo que supera la tasa de muchos países que se encuentran más arriba en la lista.

Paula Cortés Calle, presidenta de Anato, se mostró satisfecha con esta información, señalando que la transformación de la imagen turística del país es fundamental para atraer un número creciente de huéspedes del exterior. Cortés enfatizó que si bien ha aumentado la popularidad de los destinos más famosos, también existe un creciente interés por visitar otras regiones menos frecuentadas del país. Esto ha propiciado estadías más prolongadas para los turistas, lo que trae importantes beneficios a la economía colombiana.

El desarrollo del turismo ha tenido un importante impacto económico, convirtiendo los ingresos derivados de esta actividad en uno de los pilares más importantes de las exportaciones de servicios de Colombia. Para promover aún más estos resultados positivos, Anato y sus agencias de viajes afiliadas continuarán promocionando nuevos destinos en ferias comerciales internacionales y durante la próxima edición de Anato Tourist Showcase. Además, se presentarán productos y servicios que faciliten el acceso a más viajes internacionales.

El presidente Gustavo Petro también se mostró satisfecho con estos avances y compartió su entusiasmo a través de su cuenta en la red social X, afirmando: «Prometemos y cumplimos». Su mensaje destaca el compromiso del gobierno con el desarrollo del sector turístico, clave para el crecimiento económico del país.

Colombia, junto con México y República Dominicana, se ha convertido en un referente en América Latina gracias a su capacidad para atraer divisas a través del turismo. Estos tres países han demostrado ser destinos privilegiados para los viajeros que buscan experiencias únicas en la región.

En cuanto a los lugares más visitados de Colombia en 2024, Anato publicó datos que muestran las ciudades que recibieron más turistas extranjeros hasta septiembre. Bogotá encabeza la lista con 1.368.553 visitantes, seguida de Antioquía con 854.187, Bolívar con 651.794 y el Valle del Cauca con 185.363. Estas cifras reflejan la variedad de atractivos que el país tiene para ofrecer, desde su rica historia y cultura hasta su impresionante biodiversidad.

Este aumento del turismo no sólo beneficia a las ciudades más grandes, sino que también tiene un impacto positivo en las economías locales de las regiones menos conocidas. A medida que más turistas eligen explorar diferentes partes de Colombia, se abren oportunidades para pequeñas empresas y comunidades que dependen de las actividades turísticas.

Con el aumento de las conexiones aéreas y la mejora de la infraestructura turística, Colombia se está convirtiendo en un destino cada vez más atractivo para viajeros de todo el mundo. Las campañas promocionales y las inversiones en mejoras de servicios han contribuido a esta tendencia, facilitando a los turistas descubrir el encanto y la diversidad del país.

El futuro del turismo en Colombia parece prometedor. Al centrarse en la sostenibilidad y el desarrollo responsable, el país tiene la oportunidad de seguir desarrollándose como un destino turístico líder en América Latina. Iniciativas que promueven la cultura, la gastronomía y la biodiversidad locales son solo algunas de las estrategias que podrían atraer aún más visitantes en los próximos años.

En resumen, Colombia se encuentra en un momento clave en el desarrollo del turismo. Gracias al apoyo del gobierno y la participación de las agencias de viajes, el país está bien preparado para seguir creciendo en popularidad y atraer más turistas del extranjero, fortaleciendo su posición como principal destino turístico de la región.

By Betania Malavé