En 2016, Ana Mena (Estepona, 26) debutó en la industria musical con su sencillo No soy como tú crees. La canción de estilo pop llegó a la lista Viral50 de Spotify en España y también le consiguió una selección como Artista Spotlight Spotify 2016. transmisión en España. En febrero del año pasado reemplazo llegó al Festival de San Remo. Ahora, Después de cinco años sin sacar álbum y tras dos años y medio trabajando en el nuevo disco, lanzó bellodrama en marzo. La semana pasada, la estrella del pop comentada en pasado, sus influencias, sus inspiraciones, en álbum y sus planes futuros con la periodista de Cadena SER Laura Piñero. El encuentro fue exclusivo para los lectores de EL PAÍS en los Teatros Luchana de Madrid, en el marco de las actividades del programa EL PAÍS+.
Antes de su debut, Mena ya llevaba 11 años involucrada en el mundo de la música: “Desde pequeña me sentí super atraída hacia la música. Era mi manera de jugar, mi manera de comunicarme y de conectarme conmigo misma”. Sin embargo, compartió que, aunque antes era una «chica muy jovencita» a la que encantaba la música, no terminó de conocer. Desde su nueva discoteca, bellodrama, dijo: “Sélo que soy. Quiero demostrarlo, quiero que la gente lo escuche y quiero mostrarme así”. Llegó un momento decisivo en el que dijo: «Ahora tengo más historias que contar que antes y es el momento, tal vez, de hacer una discoteca».
Según se lo reveló a Piñero, para ella el bellodrama es un «momento nostálgico y melancólico»: «Vives con esa vibra de ilusión también, o de esperanza». El álbum no solo cuenta historias de ella, también fue inspirado por las historias de sus amigas y de sus propias fantasías. Describirse como una persona muy «romántica» y «folclórica». «Ser un poco dramático es parte de la vida» dijo la cantante, «las personas pasan por un abanico gigante de emociones y eso es bonito». En comparación con bellodrama Es un homenaje al pop que admiré e inspiré en grandes artistas como Luis Miguel, La Oreja de Van Gogh y Katy Perry.
Durante la conversación, la cantante también conversó sobria Un clásicouno de los temas de este álbum, y una adaptación al español que versiona la canción italiana de Ernia llamada Superclásico. Explicó que le tiene “mucho cariño” y que siente que combina mucho con su personalidad y manera de ser. «Creo que hemos sido super fieles al mensaje» dijo de la relación entre las dos canciones. Un clásico trata sobre el amor y el desamor. En ese sentido, comentó que se vive un “momento complicado” para las relaciones sociales en general. “Vivimos en una época demasiado rápida”, opinó el artista. «Le damos muy poco valor a la conexión real que se tiene con las personas», dijo también.
Al cierre del encuentro, el cantante recibió preguntas de l’úblico e incluso se acercó a saludar a varios de sus fans. Antes de finalizar, habló de sus futuros proyectos: el 9 de septiembre actuará en el WiZink Center de Madrid, que supondrá un gran paso en su carrera. La cantante, que dijo mostrarse agradecida por los cosechados éxitos, también se participó en el encuentro de los que han estado ahí desde el principio. Ya sea Juan Carlos Fuget López, el guitarrista que la compañía ―»el capitán de la banda desde el primer momento» ― o de sus seguidores.
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscribir
babelia
Las novedades literarias analizadas por las mejores críticas en nuestro boletín semanal
RECIBELO