Es imposible la Ciudad. La ola de calor que afecta a Buenos Aires y the Metropolitan area no da un solo indicio de ceder y sobre el cielo los porteños no ven nada más que une sol agresivo y unas nubes que ni se esfuerzan por amar la lluvia, un alivio, algo. Para este domingo se espera otra jornada sofocantecon máximos que superarán los 37 grados y varias alertas rojas.
En términos concretos, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), La Plata y varios municipios del conurbano bonaerense, y distritos de Entre Ríos y Corrientes fortalecen bajo alerta roja por temperaturas extremas «muy peligrosas», Actualice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por la intensidad del calor que no cesa desde hace más de una semana, el SMN descubrió el «alerta roja» sur CABA y las bonaerenses ciudades de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Cañuelas, Magdalena, San Vicente, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza y Merlo.
De igual forma, en la zona sur del Gran Buenos Aires, las áreas afectadas son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencia Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón y Quilmes.
El mismo alerta rige en la provincia de Entre Ríos para Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay. Y, en Corrientes, para Monte Caseros.
El nivel rojo es la alerta máxima dispuesta por las organizaciones meteorológicas e indica que las temperaturas en esa zona pueden ser «muy peligrosas y afectar a todas las personas, incluso a las saludables», por lo que recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).
Por otro lado, el SMN mantiene una alertó naranja para el noreste de la provincia de Buenos Aires en localidades como Tigre, San Isidro, Campana y Zárate, gran parte de Entre Ríos y gran parte de Corrientes.
La misma advertencia es válida para el sur de sur de Santa Fe, norte y norte de Córdoba y norte de San Luis,
Además, el restaurante de Entre Ríos, la totalidad de Tucumán, Córdoba y Santa Fe, el sureste de Santiago del Estero, y el noreste, centro y costa de la provincia de Buenos Aires se encuentran bajo alerta amarilla por temperaturas que tienen un «efecto leve a moderado en la salud».
El nivel amarillo que puede «ser peligroso sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas».
Ante las altas temperaturas que se registraron desde hace días, el Ministerio de Salud reiteró una serie de recomendaciones para la población como usar protector solar, hidratarse, consumir agua aun cuando no se sienta sed, usar ropa holgada, evitar exponerse al sol, usar gorro, consumir frutas y verduras, y evitar la actividad física intensa.
Ayer por primera vez en su historia, CABA superó el umbral de temperatura máxima de ola de calor (32.3 °C) por 12 días consecutivos. El récord anterior era del 2017 con 11 días. adams, a las 14 registró 38.6 de temperatura, la más alta para marzo desde 1906, y fue la segunda vez en el mes que alcanzó el récord absoluto para marzo, ya que el día 2 se registró 38°.
De acuerdo al pronóstico elaborado por el SMN, la ola de calor se extenderá al menos hasta la mitad de la semana que arranca. El lunes tendrá temperaturas máximas alrededor de los 36 grados, mientras que el martes bajará a los 35 pero con una posibilidad de tormentas aisladas que ayudarán a refrescar.
Miércoles sigue el pronóstico tormentoso, aunque con un máximo de 32. El jueves se espera que baje un poco más, a 30. Recién el próximo sábado valores los habrá algo más calmemoscon un máximo de 26 y un mínimo de 20, sin embargo está mediando el marzo más caliente del que se tenga registro.