Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Soles del universo: un misterio revelado

Illustration of Largest Known Star in the Universe | NOIRLab

El universo es un vasto escenario cósmico que abarca una infinidad de estrellas, galaxias y otros objetos celestes. Una de las preguntas más fascinantes que intriga a los astrónomos y a cualquiera interesado en el cosmos es: ¿cuántos soles hay en el universo?

Concepto y atributos del «Sol»

Antes de adentrarnos en esta cuestión, es fundamental comprender a qué nos referimos al hablar de un «sol». Desde una perspectiva astronómica, un «sol» constituye una estrella análoga a la que preside nuestro sistema solar, designada científicamente como «estrella de tipo G». Estas estrellas, de tamaño intermedio y abundantes en el universo, se caracterizan por su habilidad para sustentar sistemas planetarios en su órbita, tal como ocurre con el nuestro.

La cantidad de astros en nuestra galaxia, la Vía Láctea

Para comenzar a calcular el número potencial de soles en el universo, primero debemos considerar nuestra propia galaxia, la Vía Láctea. Se estima que contiene entre 100 mil millones a 400 mil millones de estrellas. Sin embargo, no todas estas estrellas son clasificadas como sol o «estrellas tipo G». Aproximadamente un 7% de las estrellas en la Vía Láctea encajan en esta categoría. Esto significa que solo en nuestra galaxia, podría haber entre 7 mil millones a 28 mil millones de soles.

La abundancia de galaxias en el universo

El cálculo se complica al tomar en cuenta el número de galaxias en el universo observable. El telescopio espacial Hubble y otros instrumentos avanzados nos han dado pistas de que podría haber al menos 2 billones de galaxias, cada una con sus miles de millones de estrellas.

Si aplicamos la misma proporción de estrellas de tipo G a estas otras formaciones galácticas, podemos comenzar a visualizar una cantidad astronómica de astros. Por ejemplo, si cada una de estas galaxias alberga una cantidad de estrellas similar a la de la Vía Láctea, la cifra total de soles alcanzaría magnitudes casi incomprensibles para la mente humana.

Limitaciones y desafíos de los cálculos astronómicos

Cabe destacar que estas cifras son estimaciones. Las observaciones están limitadas por la tecnología actual y la capacidad de nuestros telescopios. Las zonas más distantes y los lugares oscuros del universo pueden esconder más galaxias y estrellas de las que actualmente somos capaces de ver.

Tamaño de los astros estelares

No todos los astros solares son idénticos. Ciertos pueden ser considerablemente mayores, como las «enanas blancas» o las «supergigantes», mientras que otros presentan dimensiones reducidas o temperaturas inferiores. La heterogeneidad de estas estrellas también conlleva distintas repercusiones y procesos en sus respectivos sistemas planetarios.

La ciencia continuamente avanza, mejorando nuestras estimaciones con cada nueva tecnología y descubrimiento. La astronomía, un campo eternamente en expansión, nos invita a mirar hacia las estrellas, reflexionando no solo sobre el número de soles, sino también sobre su diversidad e influencia en el universo.

By Betania Malavé