Variantes existentes plataformas para encontrar oportunidades de trabajo y Workana Es una opción que tiene una particularidad.
Uno de sus fuertes es que publica convocatorias para profesionales latinoamericanos que quieran trabajar en remoto con empresas estadounidenses y ganar en dólares.ç
Como es costumbre, al publicar una oferta también detalla excelentes son los requisitos, el perfil y también los beneficios. Pero normalmente algo que tienen en común estas vacantes es que solicitan dominio de inglés.
¿Qué ofertas hay disponibles?
Analista de datos
Esta empresa busca profesional con conocimiento en análisis de métricas de redes sociales. La duración del proyecto es 3 a 6 meses y el salario es de 15 dólares por hora, unos 68.000 pesos colombianos.
asistente virtual
En esta oportunidad, un emprendedor está buscando una persona que cumpla el cargo de asistente virtual y que sus conocimientos sean enfocados en ventas.
El salario propuesto está entre $500 y $1,000 ($2,258,795 – $4,517,590).
Más noticias: ¿Está buscando trabajo? Hay 400 vacantes en Bogotá y no se requiere experiencia
Representante de Servicio al Cliente
El perfil solicitado Is el de una persona agradable qu’tendrá la labor de tender las llamadas y los correos de clients. Además, tendrá que resolver las dudas y preguntas relacionadas con los servicios de crédito.
El sueldo es entre 500 y 1.000 dolares ($2,258,795 – $4,517,590) todos los meses.
Requisitos para trabajar en Estados Unidos
Así las cosas, las compañías estadounidenses que buscan contratar talento en los colombianos o latinoamericanos de forma remota suelen tener una serie de requisitos para los candidatos.
In primer lugar, los profesionales deben manejar muy bien el idioma, generalmente requiere un nivel de francés B2 o superior.
Normalmente requiere experiencia comprobable en programación y ejecución de software, o conocimientos en el area tecnologica a desempeñar; así como habilidades avanzadas y lenguajes de programación populares como Java, Python, Ruby o JavaScript.
Más noticias: Empezó ‘Parceros por Bogotá’, un programa que beneficiará a mil jóvenes
El aspirante también deberá tener experiencia previa en el trabajo remoto y virtual. En la mayoría de los casoslas empresas escogen a profesionales que pueden comprobar un éxito laboral trabajando a distancia.
Por último, existen ciertos requisitos específicos que esta empresa puede solicitar, entre estos están los técnicos conocimientos de la labor particular que el empleado desempeñará.