Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Masiva protestó en Israel en la décima semana de manifestaciones contra la reforma judicial

Masiva protestó en Israel en la décima semana de manifestaciones contra la reforma judicial

Actualizado

El primer ministro Benjamin Netanyahu niega que las reformas vayan a dar la democracia

Manifestantes contra la reforma judicial, en Tel Aviv.
Manifestantes contra la reforma judicial, en Tel Aviv.JACK GUEZAFP
  • Oriente Próximo «Da de Resistencia» en Israel contra el plan de reforma judicial

Lo que successs in Israel in los ltimos dos meses es demasiado intenso incluso para un pas acostumbrado -algunos diran condenado- a un frentico ritmo de dramticas noticias. Tras el anuncio de la propuesta de reforma legal del nuevo Gobierno que desat masivas protestas, como las de esta noche por decimo sbado consecutivo, la lista de acontecimientos se extiende a medida que se ampla la fractura interna.

Manifestaciones de cientos de miles de personas como no se recuerdan en dcadas; amenazas de insumisión de reservistas si se prueba el plan del ministro de Justicia, Yariv Levin; una propuesta de ley sobre la inhabilitación como ministro (Arieh Deri) decretada por el Tribunal Supremo (TS); el enfrentamiento frontal entre el Gobierno y su asesora legal, Gali Baharav-Miara, y la presidenta del TS, Esther Hayut; el terremoto en la Polica que nunca tuvo un ministro de Seguridad Interna (ahora llamado Nacional) como el ultraderechista Itamar Ben Gvir que ha anunciado por ejemplo la destitucin (congelada por Baharav-Miara) del responsable del distrito de Tel Aviv, Ami Eshed, al consider that es démasiado condescending con los cortes de carretera en las protestas… Se trata de un currículum incompleto de los últimos dos meses en Israel que además enfrentó un candado de ataques palestinos mientras en Cisjordania continúan las redadas israeles que suelen acabar en chocques armados con milicianos.

«Israel está viviendo una gran crisis que recuerdo. Lo que está pasando es una locura», lamentó Hila Shuster en la multitudinaria manifestación en Tel Aviv combinando tristeza por la situación pero esperanzada al sentir que no está sola. Esta banca israel de la vecina ciudad de Holon no falta a la cita semanal con la inmensa marea de voces y banderas de su pas que -según dice- ha tomado un rumbo peligroso bajo la dirección de la coalición ultraconservadora. «Nos manifestamos porque queremos seguir viviendo en un Israel democrático y no en un sistema dictatorial sin independencia judicial», aade a EL MUNDO en la barrotada calle Kaplan. Ni el ataque del jueves no muy lejos de donde hablamos en el que un palestino dispar e hiri a tres jvenes ni el hecho que hayan pasado más de dos meses evitaron que unas 200.000 personas congregaran esta noche en Tel Aviv mientras decenas de millas lo hacan en otras ciudades.

The continuation sin pause alguno del proyecto gubernamental sobre el estamentojudiciary en la Ksset weights a los avisos sobre sus efectos socioeconómicos, los consejos en pblico de EE.UU y otros pases para consensuarlo con la oposición y las duras pesar y controvertidas propuestas de algunos ministros solo aaden cada semana ms manifestantes incluyendo tambin de la derecha. Al igual que la oposición en el Parlamento liderada por el ex primer ministro Yair Lapid, en las concurridas protestas este sábado en Tel Aviv, Haifa, Jerusalén o Beer Sheva denunció que Levin no desea reformar el poder judicial sino debilitarlo y subordinarlo al Gobierno. La coalición, indica, pretende tener mayora en la comisión de selección de jueces y capacidad de veto del TS sobre leyes. “Israel necesita sus contrapesos ya que no tiene Constitución”, afirmó Itamar Cohen luego de que un tranvía de Via Ayalon en Tel Aviv fuera cortado durante una hora por los manifestantes hasta que fueron dispersados ​​por los policías.

El primer ministro Benjamin Netanyahu sostiene que reforma no va a dar la democracia sino que la reforzar y alega que hay una demande generalizada en el pas para equilibrar de nuevo la relación entre la autoridad legal y la ejecutiva bajo la denuncia de que la primera se volvi hiperactiva y excesivamente intervencionista en las decisiones del Gobierno y Parlamento. Además, responde que «en una democracia hay que respetar los resultados electorales», en alusin al pasado 1 de noviembre. Los gritos lanzados en Tel Aviv coincidieron con el final de su visita en Italia oscurecida por el atentado, el restablecimiento de las relaciones entre Irán y Arabia Saudita y la crisis del plan judicial que dividió a los israeles ya la dispora juda como se pudo comprobar en la Sinagoga Sefardí de Roma.

Netanyahu, que por su parte está bajo juicio por corrupción, no imaginó una protesta tan monumental y transversal. «De haberlo sabido, es posible que Netanyau no hubiera nombrado como ministro de Justicia a Levin que desde hace 20 años espera la oportunidad para realizar profundos cambios judiciales», admitió en el Likud. Netanyahu dispuso de 64 de los 120 escaos para cumplir el sueo individual de Levin y colectivo de parte de su partido y de sus socios ultraortodoxos y ultranacionalistas pero la economa y los probeos le indican que el camino elegido ya provoca daos economicos a su pas y politicos un su partido. El 44% de los votantes anteriores apoya frenar el término parlamentario para permitir una negociación como requiere la oposición.

Netanyahu intentó pactar a Levin (Likud) para que dejara de actuar en su neg hace una semana advirtiendo con su dimisin segn el Canal 13. Revertirlo para evitar un desastre nacional si el Gobierno se desintegra.

Cumple con los criterios de

El proyecto de confianza

cortar más

By Betania Malavé