Rishi Sunak corre el riesgo de no contentar a nadie por intencionar contentar a todos. El presidente de la comisión independiente que investigó la gestión de la pandemia planteó un cabo por el Gobierno británico ha reclamado al Ejecutivo conservador los mensajes de WhatsApp enviados por el entonces primer ministro, Boris Johnson, y por su antiguo asesor, Henry Cook, colgantes aquéllos sanatorios de crisis. Heather Hallett, exjueza del Tribunal de Apelaciones, también exige la entrega de hasta 24 de los diarios oficiales en los que Johnson escribió entradas personales durante la era de Downing Street.
Ante la negativa de la Oficina del Gabinete (similar al Ministerio de la Presidencia español, en tanto coordinadora central de la actividad del primer ministro y de todo el Gobierno) a entregar los documentos, la también baronesa Hallett les ha anunciado de que corren el riesgo de incurrir en “una infracción penal susceptible de ser sancionada con un máximo de 1.000 libras esterlinas [unos 1.150 euros] y pena de cárcel de hasta 51 semanas”.
Mientras la Oficina del Gabinete, con el respaldo de Sunak, considera que las pruebas solicitadas son irrelevantes, Hallett crea que la comisión debe poder acceder a ellas, incluso si fuera tan solo para determinar el grado de atención que el primer ministro y los miembros de su Gobierno estaba prestando a la pandemia.
«La cuestión que se ha debatido tiene que ver con la revelación de documentos que son claramente irrelevantes para el material de investigación de la comisión independiente», explicó un reportero de la Sunak. «Por ejemplo, los mensajes de WhatsApp de naturaleza personal que no aportan nada a la investigación o se refieren a asuntos diferentes. (…) Nuestra posición defiende que la comisión no tiene capacidad ni poder para obligar al Gobierno a entregar material que se claramente irrelevante , por el precedente adverso que podría suponer en la futura formulación de políticas”, ha añadido el portavoz.
La exjueza Hallett quiere conocer los mensajes intercambiados entre Johnson y sus dos principales asesores científicos colgantes la pandemia, Patrick Vallance y Chris Whitty, así como con otros miembros de su equipo como el malogrado brexit brujo, Dominic Cummings —en su puesto de asesor del primer ministro—, o los entonces ministros Dominic Raab, Matt Hancock o el propio Sunak.
Johnson también defiende que la entrega de todo ese material supondría sin precedentes «altamente perjudicial», pero juega a dos bandas, y del mismo modo que intenta defenderse de la investigación de la comisión, muestra su recelo hacia la Oficina del Gabinete. Tenga en cuenta que el equipo actual de Sunak está maniobrando en su contra. De hecho, ha decidido prescindir de los abogados aportados por el Gobierno para su defensa, y ha exigido la contratación de un bufete privado que acabará pagando también por Downing Street.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscribir
Nueva pelea entre Johnson y Sunak
Los aliados del ex primer ministro Johnson son cada vez menos, pero siguen teniendo capacidad de hacer ruido. Todos estos están convencidos de que Sunak — que con su dimisión forzó en su momento la caída de quien había sido su jefe — está propiciando lo que considera una cacería de brujas contra el popular político. Este mismo martes se hizo público que la Oficina del Gabinete había puesto en manos de la policía nuevas pruebas presuntamente incriminatorias contra Johnson. Paradójicamente, fueron sus propios abogados los que desataron la alarma.
En preparación para la defensa del exprimer ministro, los letrados revisaron los diarios oficiales de su mandato y se encontraron con la costumbre de que había registrado visitas a familiares y amigos de Johnson y su esposa, Carrie, tanto en Downing Street como en Checkers. , la residencia de descanso a disposición del jefe del Gobierno británico. Obligados por ley à alertar de una posible infracción penal, los abogados pasaron la información a la Oficina del Gabinete, que lo trasladaron a su vez à la Policía Metropolitana y la Policía del Valle del Támesis, los dos departamentos de seguridad bajo cuya las presuntas ofensas cometidas por Johnson.
En un breve plazo —aún por determinar—, la comisión parlamentaria de Ética y Privilegios, que investigó si Johnson no cumplió con la verdad en la Cámara de los Comunes sobre su conocimiento de las fiestas prohibidas en Downing Street durante el confinamiento, debe emitir un veredicto . Si al ex primer ministro impusiera una suspensión como diputado superior a los 10 días, automáticamente provocará la convocatoria de elecciones locales para la circunscripción de Uxbridge, que actualmente representa Johnson. Con toda probabilidad, la agrupación local conservadora no volvería a elegirle como candidato y daría un golpe mortal y definitivamente a una carrera que Johnson aún no ha renunciado a resucitar en el medio.
Johnson aún consideró posible evitar una sanción de esta gravedad, confía en ser capaz de salvar su deteriorada carrera política. Sin embargo, una nueva investigación a fondo de su actuación colgante de la pandemia — sobre todo, si derivaran de ella consecuencias penales — podría ser la pérdida definitiva en el futuro del político conservador.
Más allá de la refriega política que las consecuencias de la pandemia han vuelto a generar, los familiares de las víctimas del coronavirus han mostrado su estupor por el juego de tira y afloja desplegado entre las instituciones: “Es escandaloso que [el Gobierno] crea que puede imponer una comisión independiente los mensajes de WhatsApp de Johnson que puede o no puede ver. Con las revelaciones que se han conocido ya sobre el modo en quebró las normas de distanciamiento social, no te queda más remedio que temer lo peor ante lo que pueden estar ocultando”, ha dicho Rivka Gottlieb, la portavoz de la asociación Justicia para los Familiares con covid-19.
Los distintos frentes de Downing Street
Sunak es plenamente consciente de la cantidad de batallas que se pueden leer, sobre todo contra la dura de su propia parte. Entonces, el mismo día en que hace frente a las andanadas de Johnson, ha decidido exculpar de una posible condena a su ministra del Interior, Suella Braverman. Favorita between los euroescepticos y la derecha mas extrema de los conservadores, por su discurso de mano dura con los inmigrantes irregulares, Braverman tiende con frecuencia a interpretar la ley y las normas de un modo laxo. Después de ser saqueado y pasado verano al volante mientras traspasaba el límite de velocidad, las autoridades policiales le dieron a elegir entre perder tres puntos de su carné de conductor o asistir a un curso de formación vía junto con otras personas. El ministra pretendía que el curso fuera de modo privado, sin testigos, y así pidió que lo gestionaran primero, los altos funcionarios de su departamento y luego, sus asesores políticos. Ante la negativa de la autoridad competente, Braverman optó por la rebaja de puntos.
El periódico Los tiempos Revelar lo sucedido y aumentar la presión sobrio Sunak para qu’ordenara una investigación sobre la ministra, ante la posibilidad de que hubiera infringido el Código Ministerial. Sunak ha decidido finalmente, tras consultar a sus asesores, que no había motivos para iniciar esa investigación, aunque ha optado por una pequeña reprimenda a Braverman a través de una carta que Downing Street ha hecho pública.
Sigue toda la información internacional en Facebook allá Gorjeofrecuentemente boletín semanal.
75% decepción
Suscríbete a seguir leyendo
Lee los límites del pecado