Tiene aves migratorias, marinas tortugas, cangrejos, entre otras variedades. Podra ser visitada.

Un sector esencial de la tierra pantanoso bañado por las aguas agitadas por la déembocadura del Río de la Plata en el mar, en el extremo de Bahía Samborombónconforme a la marca Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú. La nueva área protegida, que contará con un acceso habilitado para el publicofue creado a través del decreto presidencial 123/2023 con fines educativos, conservación ambiental y protección de las especies de flora y fauna que atesora esa region del sudeste bonaerense.

Este ecosistema húmedo -continuamente expuesto a las mareas altas- abarca 352 hectáreas, se extiende entre el Parque Nacional Campos del Tuyú y San Clemente del Tuyú, en el área que delimita los partidos de General Lavalle y de la Costa.

Los dos terrenos que conforman la Reserva fueron desafectados del Servicio de Hidrografía Naval y cedidos a la Administración de Parques Nacionales (APN) para su custodia y puesta en valor, en virtud -entre otras razones conservacionistas- de que trata de un Sitio de Importancia Internacional para la Red Hemisférica de Aves Migratorias en Peligro.

En particular, el espectáculo jugador rojizo -que pone pie aquí puntualmente todos los años, en su larga travesía de Tierra del Fuego a Canadá- es considerado «en peligro crítico» por científicos de prestigio internacional y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

La amplia panorámica desde el mirador del cercano faro de San Antonio, en Punta Rasa, ya vislumbra la biodiversidad que se podrá salvar en Marismas de Tuyu por los guardaparques del Parque Nacional lindero: multitudinarias colonias de aves (se destacan los ejemplares de playero rojizo, rayador y flamenco austral), el escurridizo cosecha pampeana, manojos de pastizal pampeano impregnados de sal marina y recorridos frecuentes por reptiles y mamíferos, cizañas florecidas en las zonas más altas y cangrejales que perturban las playas de arena y lodo.

«La prioridad es consolidar todo este ecosistema, caracterizado por la mezcla de aguas saladas y dulces, con la influencia de mareas yvientos. Para eso será clave la creación de la futura reserva de defensa natural Faro San Antonio. La idea surgió en 2018, cuando recorri la zona con el intendente de Campos del Tuyú”, señala Raúl Chiesa, asesor del Directorio de APN.




Airy vista ad ela zona costera de la Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú.

El proyecto integrador que anuncia Chiesa apunta a la conformacion de una gran ecorregiónque unificaría la reserva Marismas del Tuyú, el Parque Nacional, las reservas naturales Punta Rasa e Islas de Ajó (ambas, de jurisdicción municipal), cuatro refugios naturales de la Fundación Vida Silvestre y las reservas protegidas Bahía Samborombón y Rincón de Ajó, de la Provincia de Buenos Aires.

A su vez, Federico Granato, presidente de APN, marcó el establecimiento de la Reserva Marismas del Tuyú entre las políticas activas en línea con la iniciativa «Meta global 30×30», que Argentina suscribió en 2022, con el objetivo de cubrir la protección de, al menos, el 30 por ciento de los ponds y tierras del planeta hasta 2030. De paso, el titular de Parcs Nacionales anticipó la pronta inauguración del Reserva Natural Laguna El Palmaren Chaco (ya fue aprobado por una ley provincial y cuenta con media sanción del Senado), y los parques nacionales Sierra de Ambato (el primero que será creado en Catamarca) y Jaaukanigás, en un humedal del río Paraná, en Santa Fe.

Venado de las pampas, una de las especies a proteger en la Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú.


Venado de las pampas, una de las especies a proteger en la Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú.

El intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, resolvió declarar de interés municipal la Reserva Natural Marismas del Tuyú, instó a Prohibir actividades que puedan resultar en contaminantes. y afectar las especies, muchas de ellas amenazadas por el riesgo de extinción.

Así, el funcionario dejó desenterrar una de las cuestiones centrales que quedan por resolver: un basural abierto antiguo del Municipio de la Costa que degrada el ambiente y la atmósfera del territorio local, en uno de los puntos de acceso a la nueva reserva.

En las playas de la Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú abundan los cangrejales.


En las playas de la Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú abundan los cangrejales.

“Los salieron a ser arrojados en esa zona baja a multas de 2022. Espero que puedas resolver cualquiera, Advierte Mario Beade, intendente del Parque Nacional Campos del Tuyú.

Las aves son amplia mayoría en la Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú.


Las aves son amplia mayoría en la Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú.

CS

Mira también

Por ubsab6

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *