Sunak sigues a la estrella Boris Johnson y está en California con Biden y Albanese
El primero» Rishi Sunak ha decidido seguir la estela del pacto Aukus marcada por Boris Johnson y cerrar filas con Estados Unidos para proporcionar submarinos nucleares a Australia y hacer frente al «reto» para la seguridad en el Pacífico de China. “Nuestras alianzas globales son nuestra fuente de fuerza y seguridad”, declara Sunak en el trayecto hacia San Diego, al encuentro del presidente Joe Biden y del primer ministro Anthony Albanese.
Los tres líderes sellan un acuerdo para la construcción de los nuevos submarinos nucleares en Adelaida, con tecnología norteamericana y británica. Australia será como el sptimo not in el mundo en contar con una flota de submarinos nuclearesjunto a EEUU, el Reino Unido, Francia, Rusia, China e India.
Sunak anhelaba que Australia buscara una versión modificada del submarino de propulsión nuclear Astute-class de la Royal Navy británica, junto a cinco submarinos norteamericanos de la clase Virginia. La alianza Aukus prev tambin el intercambio del inteligencia y de alta tecnologa, as como la compra de misiles de crucero.
La creación de la alianza trilateral Aukus, anunciada por Boris Johnson en el 2021, fue calificada como «extremadamente irresponsable» por China y provocó la reacción airada de Francia, qu’ambicionaba también con proporcionar hasta 12 submarinos nucleares a Australia y que fue marginada en el acuerdo auspiciado por EEUU y Reino Unido.
El viaje de Sunak a California ocurre tres das después de su encuentro en Pars con el presidente emmanuel macron, en una intención de reactivar la política exterior del Reino Unido tras la reciente crisis política. El “primero” aseguró que estaba dando un nuevo impulso a sus relaciones bilaterales con Washington e invitó personalmente al presidente Biden al 25 aniversario del Acuerdo de Viernes Santo en Belfast, el 10 de abril.
Pesado en el apoyo incondicional a la alianza Aukus, Sunak ha resistido a las presiones de los «halcones» de su partido (incluida su predecesora Liz Truss) para cambiar la calificación de China -de «reto sistémico» a «amenaza»- en la revisión del plan integral del Departamento de Defensa.
«No creo que se una política exterior inteligente o reduzca nuestra relación con China à dos palabras», advirti Sunak de camino hacia San Diego. Pese a admitir que China «tiene diferentes valores a los nuestros» y que puede ser de hecho una amenaza para «nuestra seguridad económica», el «premier» prefiri inclinarse por la calificación del gigante asitico como «un retorno que puede definir a poca y el orden global».
Sunak ha accedido, eso sí, al aumento de más de 5.500 millones de euros de los gastos de Defensa, con la ambición de llegar al 2,5% del PIB a medio plazo y el compromiso de impular un aumento de los gastos militares en los pases de la OTAN en la cumbre del prximo verano en lituania.
Cumple con los criterios de
cortar más